Fénix 12, 352-363

354 FENIX pañas que dieron buenos resultados. Logró reunir u11 fondo de i.OilO vo1Gme:les coi1 Ics que inició sus servicios al público. Está dotada de un buen local y buerias instalaciones, pero desde mediadc;~de 1953 permanece cerrada. En febrcio de 1957 se hace LEI llamado al Concejo para que se inicie la reorganización técnica de la Bibiloteca. BIBLIOTECA DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA. Fue fundada en enero de 1935 cuando Linia celebraba el Cuarto Centenario de su fundación y a iniciativa del diplomático venczolano, señor Andrés E. de in Ros?. Está debidamente organizada y sus servicios al público se cumplen en forma regular, especial- mente el de Préstamo a domicilio para los funcionarios del Concejo. Tiene una "Seccióri Peruana", la que se pone al día debido a que las editoriales e imprentas del país remiten dos ejemplares para la biblioteca mediante la Resolución Ministerial de 22 de octubre de 1935. Desde 1956 está a cargo del bibliotecario Luis F. Máiaga. BIBLIOTECA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA El 2 de abril de 1957, conmemorativo del Día del Abogado, la Biblioteca del Co- legio de Abogados de Lima recibió el donativo de la Biblioteca del Dr. Luciano B:r~jarniii Cisneros, que cuenta 11,000 volúmenes. BIBLIOTECA DE LA SOCIEDAD "ENTRE NOUS", LIMA En julio de 1957 se iniciaron los trabajos de la reorganizrrciGn r¿.cníca de la Biblio- teca; corre a cargo de estos trabajos técnicos la bibliotecaria señorita Teresa Esténs. BIBLIOTECA CENTRAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUETOS INDIGEMAS Fue creada por Resolución Ministerial de 15 de marzo de 1955 y se ia eilcargó al Dr. Manuel A. Velasco Núñez, quien tuvo como colaborador a César A. Angeles Caballero. Como medida previa ordenó que todas las dependencias del Ministerio, incluso el Insti- tuto Indigenista Peruano entregaran bajo inventario sus fondos bibiiográficos, los que ser- v i r í a ~ ~ para iniciar la organización de la citada Biblioteca. Esta Biblioteca ha sido dividida en tres departamentos: asuntos iridí-;enas, de trabaja y de cultura general. Cada uno, tiene colecciones debidamente especi.alizadas. Los seivicios que presta se hacen extensivos al público. A pesar de que fue izugurada el 30 :'e abril de 1956, solo por Decreto Supremo de 19 de febrero de 1957 se aprobó su Reglamento. BIBLIOTECA PUBLICA DE LA UNIDAD VECINAL NQ 3 En diciembre de 1955, el profesor SaÚl Villaverde Cárdenas, presentó un proyccto en el que se contempla la creación de una biblioteca pública en dicha Uriidad; dada la importancia del proyecto, y contempladas las condiciones con las que se cuenta para la realización del proyccto en referencia, en 1956 se creó el Comité Pro-Sibllotcca, ei que a partir de ese año hasta la fecha ha continuado los trabajos que lo hicieran realidad. BIBLIOTECA MUNICIPAL "JAVIER PRADO" DE LINCE Fué inaugurada el 2 1 de diciembre de 1957 con asistencia del Sr. Presidente de !a República Dr. Manuel Prado y los miembros de su Gabinete Ministerial. Con el deseo de dotarla del material bibliográfico y del mobiliario corresvondiente se iniciaron gestiones ante el Ministro de Educación, Dr. Jorge Basadre, quien les dió favorc.8le acogias. BIBLIOTECA MUNICIPAL "RICARDO PALMA", DE MIRAFLORES Fue creada por ordenanza municipal de 24 de mayo de 1950, durante la gestión edilicia del Ing. Emilio Hart-Terré; pero pasa por un período estacionario hasta 1955, año en que Rotary Club de Miraflores ofrece sus auspicios a la institución Fara que entre en funciones; iniciativa que fué recogida por la Asociación Cultural Insula y el nuevo Concejo Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx