Fénix 12, 352-363
CRONICA 355 Distrital, presidido por el Ing. Iván H. Blume. E l 14 de abril del mismo año fue elegido el Comité Pro-Biblioteca, que sucesivamente presidieron el Dr. Augusto Tarnayo Vargas y el Cmdte. A. P. Juan Manuel Castro, los que llevaron adeiante el proyecto que culminó con la inauguración de la Biblioteca, en un acto efectuado el dia 25 de abril de 1955 al cual asistió el Ministro de Educzcióri, Dr. Carlos Rodríguez Pastor. Desde esa fechú, Ya Biblioteca Municipal "Ricardo Palma" ha continuado sus servi- cios a1 p¿.biico, primero anexa a "Insula" y posteriormente en el Pajacio M:inici:,aE, donde reinició sus labores el 16 de julio de 1957. En esta oportuzidad, el ii5ir?irtro de Edura- ción, Dr. Jorge Basadre obsequió el mobiliario correspondiente y un óueji iote de libros. En agosto de 1956 la biblioteca recibió también el donativo ac in Societ1a:i "Las Bucnas Amigas", que se fundara coi: la finalidad de despertar el interés ge::erei por la citada iris- titución cultural y conseguir libros y dinero con los cuales ésta pueda cumplir su iunción social. A la fecha, la Biblioteca Municipal "Ricardo Palma" viene desem~eñanciosus furi- ciones debido al eritusiasmo de la Jefe de la Biblioteca, señora 1María Boniila de üaviria, y la señorita Josefina Egiiren, bibliotecarias egresadas de la Esrueia Nrcionai de Bibiio- tecarios. BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL RlMAC En diciembre de 1956 el Concejo Distritai del Municipio ciel Rí:-i?c iriici6 le reor- ganización de la Biblioteca para lo cual nombró una Comisión que se encaigaría de llevarla a cabo. BIBLIOTECA MUNICIPAL "MANUEL MARlA IZAGA PEXEZ" DE SAN ISIDRO Fué creada en 1955 durante la administración edilicia del A!caide, 11ig. Manuel M. Tzaga Pfrez, y por iriiciativa del Dr. Carlos Neuhaus Rizo-Patrjn, e inrnt?tiiatarnente se empezó la construcción del iccal. Los trabajos fueron termi;iados el 2 <?e :~iayode 1956, y por haber fallecido el referido Alcalde, se dió su nombre a e+ta biblioteca como home- naje a la labor que realizó frente a la Alcaldía y como iniciador de ia coiistrucción de este centro cultural. Hecho que merece destacarse es la campaña que en Pavor de la Biblioteca realizó Ia Cámara Junior, recolectando libros entre el vecindario. E i Concejo Distritai tiene en proyecto la creación de una Biblioteca Jardín en la que el servicio de lectura se darla al aire libre, extendiendo el edificio del Concejo hacia el Olivar de Sai: 1:;iclro. Con el fin de que los trabajos técnicos de la biblioteca estuvieiari en manos de un bibliotecario profesional se convocó a un concurso que fué ganado pci. 1;: señora Mercedes Gazzolo de Sangster, bibiiotecaria de la segunda promoción egresada de la Escuela Na- cional de bibliotecarios. BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE PROVINCIAS BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ANDAHUAYLAS Con el fin de que Andahuaylas mente con una Biblioteca Municipal, ei Irispcctor de Cultura y Deportes del Concejo Municipal ha iniciado gestiories que tienden a su creación. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE AREQUIPA Fue fundada en 1878. En la clasificación de sus fondos bibliográiicns ha empies.rlo el Sistema Decimal de Melvil Dewey. Cuenta con servicio de préstamo a domicilio. Des- de 1940 tiene un excelente local propio. Está relacionada con bibliotecas e instituciones extranjeras y sus fondos bibliográficos son apreciables; destaca una "13ecciÓn Peruana", constituída por unidades bibliográficas publicadas en el país. Además, está suscrita a diarios y revistas de la capital y extranjeros por lo que e?tá considerada como una de las mejores Bibliotecas Municipales del Sur del PerG. Entre sus proyectos se cuenta el 6c do- tarla de una Biblioteca Ambulante y una sección Infantil, y construir una sala de lectura para escolares y un Museo. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx