Fénix 12, 352-363

356 FENIX BIBLIOTECA "CAnTILO MEDINA", LIBERTAD (CERRO COLORADO), AREQUIPA Fue fundada el 10 de juiio dc 1955 por el carpintero Camilio Medina, que puso su Biblioteca a disposición del público y de los escolires. 1.0s servicios que presta so2 a partir de 9.30 p.m., cuando este humilde artesano regresa cial trabajo diario. Su actitud tuvo en julio de 2957 resonancia en todo el pais, y en Lima scrgieron iniciütivas para i ~ i - crementar ].a Bblioteca de Camilo Medina. Importaiites firrnns editoriales y libreros le enviaron donativos que hicieron ascender sus fondos a S00 unidades bibliográficas. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE AYABACA, PIURA Inició sus servicios al público el 27 de febrero de 1957. E l bibliotecario encar- gado de la Biblioteca, con el deseo de interesar al público en la lectiira, ha empleado un original sistema, que consiste en lo siguiente: el, personn!rnente ha ido do casa en casa dejando los libros con su cargo correspondiente por un período prudencial, durante el cual el lector en ciernes lea el libro; luego de terminar ia lectura e! lector devuelve el libro. Este sistema tiene como funciamento el intereszr al público en la lectura de modo que en lo sucesivo él vaya solo a la Biblioteca. Se ha dado el caso de flui. un lector al ir a entregar el libro ha donado otro para incrementar los fondos bi'oliográficcs. BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL, ''HUAMAN POMA DE AYALA", DE CABANA, AYACUCHO A iniciativa de! Centro Unión "Villa de Cabana", con sede en Lima, se han sentndo las bases para le creación de una Biblioteca Municipal e13 esa localidad y a la cual se ha dado el nombre clel Cronista Peruano Huarnán Poma de Ayala; con este propósito el Cen- tro hizo entrega de 800 unidades biblicgr&Ilc.as con sii correspondiente estante y de un reloj mural para la sala de lectura. Ante esta actitucl de los residentes cic! Cabana en esta capital, y dados los alcances culturales de esta iniciativa, ei; cl distrito del mismo nombre se iniciaron también s.ct :iaciones para reunir fondos con los cuales afrontar la compra de más libros y coadyuvar al noble propósito del Centro Uniioi "Villa de Csbana". BIBLIOTECA POPULAR DE CAJACAY Con el propósito de que Cajacay cuente con una Uibiiotece, el Centro Unión Hijos de Cajacsy, organizó durante el año 1957 actividades que excontraícn ;gran acogida en la localidad. BIBLIOTECA MUNICIPAL "JOSE G A L V E P DE CAJAM-4RCA Durante el bienio 1956-57, ha contiriuado prestando sus servicioi, sl público lector. Sus fondos bibiio~ráficospasan de los 3,000 volúmenes, aparte de folletos y publicaciones periódicas. Carece de organización técnica. BIBLIOTECA POPULAR MUNICIPAL DE CAJATAMBO Fue fundpda en 1952. Durante el año 1957 ha sido declarada en estado de reor- ganización para lo cual se ha iniciado campaXas teadentes al incremento do libros y la dotación del mobiii-lrio. Esta irstitución tiene como órgano de prensa !a Revista Caxa- fnm-h, que empezó a publicarse en 1956. BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL "UNANUE", DE CARETE Esta Biblioteca tiene sus antecedentes de fundación cn 1934, cuando el concejal, Sr. Juan Emilio Oré Bravo. inició vna campana para dotar a Cañcte de una Biblioteca Pública Municipal, dando así cumplimiento a la Ley Orgánica de Municipalidades y a la Ley 4505. Desde entonces y hasta 1957 se ha adelantado mucho, pues el Municipio ha creado la Inspección de Bibliotecas y cn el Presupuesto Municipal para dicho a?, se ha consignado una partida para afrontar los gastos que demande la organización tecnica de la Biblioteca. Además, por gestiones del Senador Dr. Raúl l?orras Barrenechea se Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx