Fénix 12, 352-363
BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL CONCEJO DISTRITAL DE SAN PABLO, CUZCO Con el fin de dotar al distrito de una Biblioteca Municipal, el Concejo Distritai ha enviado circulares en febrero de 1957 solicitando libros con los cuales sentar las bases para la creación de dicha biblioteca. BIBLIOTECA DE LA SOCIEDAD OBRERA "/Q DE MAYO", GE-IICLAYO Esta Biblioteca ha continuado aumentando sus fondos bibliográficos durante el bie- nio 1956-57. Los servicios que presta se hacen extensivos a los exolares y pbL>lico en general. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CHZMBOTE E n 1957 se inician los trabajos para la pronta reapertura de la Biblioteca que cuen- ta con 400 unidades bibliográficas. Estos trabajos de reorganización tienden a implantar los métodos modernos en lo que se refiere a organización de bibliotecas. E n Chimbote, funcionm además las Bibliotecas de la Corporación Peruaq;i del Santa y del Centro Cultuial Filarmónico. BIBLIOTECA MUNZCIPAI, "ABELARDO ALVA MAURTUA" DE CIlINCHA ALTA En mayo de 1956. el Consejo Municipal de Chincha Alta emprendió la reosganiza- ción técnica de la Biblioteca. Al efecto, contrató los servicios de un bibliotecario profesin- nal quien aplicó el Sistema Decimal de Melvii Dewsy en la clasificación de sus fondos bi- bliogrhficos, y la catalogación abreviada, elaborando los catálogos de autores, títulos y ma- terias con arreglo alfabético. Esta biblioteca cuenta con un excelentc edificio de dos plan- tas, hecho con material de ladrillo y cemento y con amplios ventan~les,a cuya construcció~i se aplicó lcs fondos provistos por Resclución Ministerial de 14 de octubre de 1952, que aprobó la cantidad de S/. 99,407.30 para tal fin. Este edificio fue inaugurado el 9 de j:l- nio de 1956. Oportunameníe efcctuS el Concejo una campaña "Pro-Biblioteca Muntcipal" -debido a la iniciativa de su Inspector de Bibliotecas, Sr. Enrique Foley Gambetta-; formó cl "Co- mité del Libro Chinchano", que inició una campana mediante la cual se recolectó oprecia- bles cantidades l e libros y dinero; y llevó a cabo diversas actuaciones culturalcs 3ue en- contraron gran acogida en la colectividad chinchana. Sentadas las bases de la reorganización técnica de la Biblioteca Municipal, contimi6 los trabajos la señorita Evz Pereira, ex-zliimna del Curso de Verano que se dictzrn en 1s Escuela Naciornl de Bihliotciarios en 1956. Desde entonces, la Biblioteca Municipr! "ASe- lardo Alva Maúrtua" desarrol1.a gran actividad cultural, pues en sus salas se llevan a cabo cocferencias, conciertos y exposiciones. BIBLIOTECA POPULAR MUNICIPAL DE HUACHO Por gestión llevada a cabo por el Senador Dr. Raúl Porras Barrenechea, se consi- guió que en el Presupuesto General Se la República para 1957, se consignara una par- tida presupuesta1 de S/. 50,000 con la que el Concejo Fdunicipal pueda a f r o n t a los gis- tos que ha de ocasionar la reorgmización de la citada Biblioteca Municipal. BIBLIOTECA MUNICIFAI, "ALBIANDRO O. DEUSTZIA" DE HUANCAYO Fue fundada el 29 de julio de 1941 y ha venido desarrol!aiido sus funciones eii forma regular. Pero en 1957 e! Concejo Municipal se ha empeñado en una canpnña de reorganización por lo que suspendió sus servicios hasta mayo de ese ano; los reinició en los altos del Mercado Central, que no reúne 1.as condiciones necesarias para su buen iie:ieilvo!- vimiento por lo que SF pensó en la urgente necesidad de construir un local propio pnr.1 la Biblioteca. Se iniciaron actuaciones con el fin de recaudzr fondos para la construcciÓ;r de dicha local; y, ante el llamado hncho por e! Co~~cej o, respondieron la colectividad e ins- tituciones del lugar, así como el Ministerio de Gobierno y Polic;a. el que por Resolució? Ministerial de 21 de agosto de 1957 autorizó al Concejo para que hiciera una colecta pú- blica con el fin de recabar iontlos pro-construcción del nuevo local para i.a Biolioteca. Con Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.12, 1956-1957
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx