Fénix 13, 1-82
niaestros. - Ultcriorcs datos, (lebisnos ;I la ~olecciUi1de yayelctas hi- Xiliográficas de SRS, nos informan acerca de otras piiginas compi~estns 1)or Castafieda, n. saber: .lla~~chn 'ul~cinl -orquesta-, cjeciitads bajo la direccirjrl del ;tii- tor t.11 la cei~etllotiiamatrimonial del cwndc R~ f a c lCni?c.i.aro col1 la srrioritn. Jiibs Laos, junio 5, 1871. "Ristori", polka -orquesta-, dedicada a la actriz Adelaida Ristori y ejecutada en el Teatro Principal el 19 de noviembre de 1874. "El Comercio" del día siguiente decía: "Debemos una felicitación al Sr. Castañeda por srr Polka Ristori. Ella es, indudable- tiiente, una producción digna de la gran actriz á quien esti dedicada. Orijinalidad, elegancia y sencillez en el estilo son á nuestro juicio, lai cualidades que la distinguen. / El público llamó 5 escena al autor, pero como este no se encontraba en el teatro, hiibo de contentarse con hacer repetir la Polka". "Las Regatas", galopa (ya citada). Edición fotográfica, que el público se disputó en breve tiempo, antes de que llegaran los ejemplares impresos en Europa, Setiembre 12, 1874. Narcf~n IFiitlebre, a la memoria del doctor don Francisco de Paula Conzález Vigil, escrita especialmente para la traslación de sus restos, pero que no llegó a ejecutarse por falta de tieinpo para los ensayos. 1875. "La Feria", polka, dedicada a los Señores de la Coniisión Organizadora de la frrn- cián a 1,eneficio de la iglesia de Cliorrillos y ejeciitacta por orquesta en esa ocasión. Enero 8, 1876. "Corina", vals, expresamente conipuesto y dedicado a su alunina Corina Garland y ejecutado, con otras obras, en cl concierto que con sus alumnas organizó y dirigió Castañeda el 23 de julio de 1878, en casa de don Ceraldo Carland. Tomaron parte las niñitas María Jesús Ballén, Ana Bergmann, Corina Carland, María Garland, Luisa Vargas y María y Teresa Santillana, acoinpañadas, en los níiineros a cuatro manos, por su profesor. Se elogió en In prensa esta audición como el primer concierto infantil efectitado en Liina. (:ISTII:LL~?;, Pascua1 - Jiinto a la Pilelü vieja de la Merced, casa (le la sefiorti Mucho-Trigo, vive D. Pascua1 Castellbn, fabricante clc to- dit clase de eiitorchados, briscados 3- ciibiertos, a donde a c i ~ d i r a ~ ~ tt comprarlos por niayor y itienorb.Este sujeto dice, que [fiic] el pri- Iilero, qiie tocó el Salterio eti esta ciudad. 1)inrio de Lima de1 vierrier 1 dr octiihrc de 1790. (Primer riíiiriero). CRINOLINA MEL~I)ICA - "Invención," -Acaba de inventarse por uno dc los mlis ilfarnndos artistas parisienses, Lisia crinolina nielódica. Se iil- Irwduce eri ella el aire, con el auxilio de un ingeiiioso niecaiiismo, pii- ctitlnclo darle 1tt expansión que más se acomode con los caprichos clc la moda. Pero lo sublime del negocio rstli eii lo siguieritc: la lwlln riiiifa que iisare el aparato, no tendrk sino que locar un resorte. (qiic se niane,ja imperceptihleriientc por el bolsillo del tragc) y ti1 nionlento, (11 aire previnmeiite introducido en lit criiiolina poiie cn iriovirnieillo i i r t apitrato iiiusical, algo parecido en sus sonidos í i una cajita (le rriúsica. Con este inedio, se piiecle rjeciitar un sinnúniei1o de piezas, desde los riiíis difícilci; trozoc; de 1n.s pa~~titiirac; líisicns, Iinsta. In "hrr*ccuse" Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx