Fénix 13, 192-251
Cactus. Cien aiios de vida perdularia. De libres alas. Frutos de la educación. Grafitos. Iliina-Sumac. Horas de lucha. Iances de Amancaes. Le livre des Incas. E1 Manchay-Puito. hfás, menos y n i más n i menos. 1,it ~ n o r td'Atahoualpa. La moza-mala. Novenario del Tunante. Ra Catita. El Padre Horiin. Páginas libres. Peregrinaciones de una paria. Tradiciones peruanas. 'rraditions péruviennes. Siglo XX: A~nourindien. Arias de silencio. Balseros del Titicaca. Broad and alien is the world. La canción de las figuras. Carácter de la literatura del Perú Independiente. la casa de cartón. Coca. Ciientos andirios. (:harango. J-t! chateau de grisou. I;n chullo de poemas. E1 daño. F + F. Grande e estranho é o mundo. Los heraldos negros. Los hijos del Sol. Kilisani. Kollasuyu. 1,a de cuatro mil. Lima en picada. Una Lima que se va. Mataleche. El mundo es ancho '; ajeno. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx