Fénix 13, 192-251
d3) a quien selecciona textos de obras de más de un autor, col1 finalidad casi siempre temktica, por lo que asume, en realidad, la fun- ción del creador de la obra y por consiguiente, se co~ivierteen autor. Ejemplos : Ventura García Calderbii, 1886 - 1959 co~iip. Récits de la vie américaine par J. S. Alvarez, H. Quiroga, A. Maya, J. de Viaria [et al.] Niri, EI6ctor Fuad, 1906- comp. El libro de los mil y un sonetos: la antología más completa que se ha hecho en el mundo. Recopilación . . . por Héetor F. Pvfirí. Benet, William Rose, 1886- comp. Ari anthology of famous English and American poetry. e) Comentarista [ S ] : cuya colaboración consiste en el comen- tario explicativo y, algunas veces, crítico, del texto o del contexto. Ejemplo : Perú. Código civil, 4936. Código civil . . . Concordancias, motivos, notas criticas y explicativas, por el doctor Darío Rodríguez Llerena. Trazado romano : 1. Rodríguez Llerena, Darío, 1883- cotn. Francia. Código de justicia naval, 1858. Guide des juges rrlarins; code de justice militaire por I'ariilée de iner . . . Expliqiih ct commenté par L.B. Hautefeuille. Tramodo rortrano: 1. Hautefeuille, Laurent Basile, 1805-1875, com. En algunos casos, el coinentarista, por su elevada autoridad o porque la extensión de su comentario es niayor que la del texto comen- tado, asunie la calidad de autor. Ejemplo: Cornejo, Angel Gustavo, 1876-1943, coni. Cbdigo civil; exposició~isistenlática y coinentario.. f ) Co?zcordnciot. [ e s ] , cuya colaboración consiste en indizar y establecer el significado de las palabras de la obra de un autor o rela- cionar el de varias. Si las concordancias corresponden a mas de una obra, el concordador se convierte eri autor. Ejemplo: Manuel Vicente Villar611 Las Constituciones de 4860 y 1920, concordad~spura uso de los estudiantes de Dereclio Constitucional. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx