Fénix 13, 192-251

PRONTUARIO DEL CURSO DE CLASIFfChCION 245 tainente que correspolida a1 contexto que se clasifica, muclias veces acarrea serios errores y ubicaciones falsas en u n a u otra colección, en lino 11 otro depósito de circulacirjn. Por esto es por lo que qriieri clasi- fica hit de ejercer siempre su facultad de juicio y de crítica; y iio debe ser n i u n instrumento aplicador aiitomático del iiuinero o sirril~oloque 1)resenta una fuente rii tampoco irn crítico sisteniático, u n refoririador iconoclasta de la tcll,la vigente. Frciite a u n contexto difícil cle clasificar procede, por eso, uria laltor iiietódica que empieza por la indecisión y el estudio del problema y debe terminar con una definicióri corrcctu del iriisrno y con la ubicación final consigiiierite del ejeriiplar. En el pro- ceso de la clasifieaeióii problemática podemos señalar las siguientes etapas : r i e r a : indecisión en cuarito al lugar adecliado del tenla en la tabla vigente, por lo cjue procede aplicar el ~nétodo res- pectivo g estudiar su respectivii i~bicacióii; Scgillida: clecisión provisional y proyecto numérico y epigriifico ~ i i la papeleta de clasificücióri; ri'ercera: ratificación o rectificación nietliarite la fuentes de con- sulta correspondientes. S o es, sili ernbargo, Csta la decisidn definitiva, pries resulta ine- vitable que las ubicaciones eli u n sisterna delcriniiiado dependeri de fac- tores que rio estú eri nierios dc.1 clasificador rnodificnr, porque la clasifi- cucióri problemática recla~inctc ~ s i si~11111re1í~ i t ~ e s ~ i ' í i ~ o dir~ccióiide es- pecialistas cii la ruatcria. 'T'an~biéi~ irnpidrn uria declisión tlcfinitiva las concticiories de tr;il)ajo, las urgeiicias coiistantes de la deniai~da,las ndaptaciories y los tlrfectos del sistema deciinal que, tluraiite el servicio rnisr~iode lectllrtt, ~ns e Í i ana1 ~ l n s i f i c a d ~ r ~iiiise~perirneiiti~cio t do lo iiiatiecuadn que puede resultar iina clasificacióii o epigrafía elaborada cxclusivanierite en el gabinete. Para arializar oteiitnniente el contexto se requiere algiln tiempo, sin que ello quiera decir que llegue a la demora; pero el tieiiipo ernpleado en la e1abor:ición pcnsacia y repcrisada de uii iiúmero de la tabla o de u n epígrafe temtitico será siempre menor que el tieinpo que reclamaría desptiés urirt reclasificaci~ii ~lecesariü. En resuineri, la clasificación problemática puede resolverse en lo posil~le ciirnplieiitio estas dos etapas : i r : irivestigacióii aiialítica y completa de1 coiitexto que se clasifica; segiindtc.: infornlación precisa y esl>erinientada del fondo y forma cle la dernarirln r n rl seravicio (le lectura. S o basta, por consiguiente. coriocer cl conlexio en función del sisterntt. establecido cirio que es ineludible, acieirids, ubicarlo y cpigra- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx