Fénix 13, 252-307
cii diinensioiics algo mayores quc cl mapa por revestir; luego, coii uria I~rochasuave y evitando forinar pliegues, sc extendcril la gelatina di- suelta, la qiie pasar6 al mapa a través dc la crcpeliiia; una vez terini- iiatln csla opcrnción, se pucdc colgar cl mapa cii una cucrdít para qiie seque; y, finalmente, se procederá a colocar la otra capa cle crepcliiin, procediendo en la ~iiisnlaforma descrita anteriorineiite. Si el mapa está cii buen estado se le someter6 a limpieza, bo- i8ranclo con un borrador fino las marcas que pueda tener. Eii caso dc estar iiianchacio, se lavará cl mapa con agila dc desiiianclic o permaii- ganato de potasio, ciijuagrindolo luego cori abuiidaiitc agua clara. Tcr- iniiiada la limpieza y uiia vez seco se guarda dentro dc un sobre dc papel glaciiic. La etiqueta con el numero dc clasificación se coloca cii el sobre, del cual no deberá sacarlo, de ninguna maiierla, la persona iiiteresada. cri su estudio. Los rnapas modernos cuyo uso cs nlás frecucntc, deben ser moii- tados en tcla, para haccrlos mris rcsisteiites. dloiztajje e12 tela.- I h r a cl montaje cn tela se ixtiliza gGncro binii- co, recortado en tamnfio mayor quc cl niapa. La tela se coloca sobre el bastidor y se la pone tan tcilsa coino sea posible, sujetándola con chinches. Se prepara un engrudo corrieiite, al que sc le agrega bicloruro de mercurio para evitar la polilla u otros bichos, y alumbre para evitar la corrilpción del engrudo. El engrudo se esparce con una ],rocha en el reverso delLiiilpa; luego se coloca éste sol~rc la tela :y para evitar que se forineii arrugas sc lo estira coii ayuda de iiiia plancha ligerainentc tibia. Eiicirna del iilapa se coloca un tablón ii otro peso que ejerza presión uriiformc ptira evitar quc el mapa se recoja al secar, y una w z seco sc recorta la tela solirante. Los bordes puedeii ser cubiertos con una cinta plUstica, a fin de rcforzarlos y cvitar que se dcshilaclic la tela. Esto se hace con una pe- quefin miiquina, especial para cl caso. La etiqueta coi1 el núiiiero de clasificación se coloca en el extreino superior derecho, lo que facilita la ubicación del mapa, solo con extraer un poco el folder que lo contiene. Los atlas, al igual que cualquier otro libro, lleva11 la etiqueta o inarca en cl lomo. Deben tener la encuadernación en perfecto estado, pues sc destruyen con facilidad, y se los debe hacer objeto dc un coiitiniio cuidado y revisión a fin de evitar su deterioro. MUEBLES En una niapoteca tenemos que considerar diversos tipos de iiiue- bles: para guardar mapas en hojas, mapas enrollados, atlas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx