Fénix 13, 252-307

ORGANIZACION I>E LA MAPOTECA ES IJ DIBI.IOTECI\ NACIONBL 265 Los intipns eii Iiojas sueltas pueden guardarse eii nrcliivadorrs verticalca u 1ior.izontales. En la Biblioteca Sacional liemos 1)rcferido iisar el archivador vertical, por consiclerai* quc facilita la labor tnrito l)mBaguardar conio para saciir los iiiapas. I3ste inticble tienc tina sciaic dc clivisiotics, propo~cionadnspor plnnciias clc metal, con resortes que c,jcrcen presiGii sobre los folders cloiltlc sc guardan loa inapiis, y las ciinlec Yaii sujetas a l~a r r ascon billns quc pcriniteii arii1)liar o retiticir Ins divisioiics cuantlo sc desee. l'iri-n aq:icllas iiiapotccas que ciicntnii con iiri ])rcsupiicsto rctlu- cido sc aconseja los inuc1)lcs de maclern. PciBoen este caso cs ~iicjorel tipo liorizoiital. Corislaii los arclii~adorcsliorizoiitalcs (le varios cajones, donde vnii los foldeibscon los mapas; pero deinundan inayor csfiicrzo y ticmpo, pues es ~iecesariosacar todos losffolders cada ~ c z que se guarda o stica lino de los iiiapas coriteiiidos cii el foldcp iilfcilioia,lo que no ocuiar.econ cl arcliivador vertical. Los iiiapcros para mapas e~irolladosYnii diviclidos eii pecluefios casilleros liorizoiitalcs, con capacidad para uii iiiapa el cual llevara el iiiiine~odc clasificación cii una tal-jeta colocada al cstreriio. Para fnci- litar la biisqiicda puede ponerse tnmbiítn, cl iiUmcro dc clasificacióii cii cl casillero i*cspcctivo. Este mucblc pucdc i*esullar algo costoso, y 1)uctlo i*eemplazninsepoiB cajones con divisioiics, coi1 c~?l)acidadpara ~ a r ~ i o s inapas. 1)ara los at1;is y iriapas cncundernndos, puedc utilizarse estantería clt! acero de la indicada para periódicos o sea de plano iricliiindo pues, tlcbido a sus diinensioiies e s más coiiveiiieiite guardíirlos ecliac'ios. IIay tciin1)iCii iin tipo clc inucl)lc qtic tiene uiia serie de divisiorics que corren por medio dc l)illas, facilitando así la labor de cxtrucr el atlas. Para el tratamiento físico de los inapas sc necesita: 1 inesa co- rriente dc 2 s 1 mts.; otila iiicsn de las inisinas dimcnsioncs, pcro cu- bierta dc zinc, para poder efectuar los trabajos de lrivatlo y restaixriiciún; dos bastidores o más para el montaje eii tc1;t. Para la sala de lectura sc aconseja utilizar iiicsas de plano iiicli- nado por seta las indicadas para csic tipo de material. Pero tainbihi sc pucdcii usar mesas dc tipo corriente, pcro tlc un tamalio coiiveiiicritc para 'que las personas puediiii trabajar coi1 comodiclad. A continuación daiiios los esquemas cIc clasificación adoptados cii la inapoteca de la Biblioteca Nacional, para los mapas del Pcrli y cl extrai-ijcro, y que, scgíiri clejainos dicho, los hemos elaborado n base de ampliaciones y modificacioiics del 000 de la Tahla Decin~alde Dc~vcy. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx