Fénix 13, 252-307
Generalmente los iiiapas antiguos liaii sido separados de algúii atlas, y por eso es ricccsario investigar a qu6 atlas pertenecen para in- dicarlo en la nota: Separcrdo de: También sc delle indicar cuando es una reproduccióii de otro inapa. CATALOGACIOh7 DE d l t lP~IS Y PLAXOS Por la cantidad de datos que es necesario tener en cuenla en la catalogación d., niapas, las fichas tienen un tainaíio iiiayor, quc cl dc las ficlics catalogrBficas corrientes. RIiden 10 X 15 ciii. A'¿ínlero c/c clasificrtció~t:va eii el cxtreino sul)crioi8 izrjiiicnlo. I:'ntrada de ltlylar: la ficha principrrl se liará. entrar por cl lugar que represeiita el mapa, scgún las indicaciones del clasificador, a ciia- trlo espacios del bordc superior y a siete cspncios del margeii izquierdo. Tilulo: se puede coiisiderar todo el frciiic del inapa conlo 'si fue- ra la porlada de iin lihro y, por lo tanto, tomar los datos dc cualqiiicr ltarEe del mapa, siji necesidad de ponerlo cntre corchetes. Geiicralincnte el título, clatos de autor, inipreilta y escala apare- cen dentro de un recuadro, lo cual facilita la labor del catalogador. Tilztlo ficti!:io: si cl iiln1r;l iio ticiic título, el catalogndor lo rc- dactnrii recurriendo para ello a las fuenlcs de consulta o, sixnpleniente, 1)asbndose eri lo quc rej,rcserita cl mapa, pero insertUridolo ciitrc cor- chetes. Titltlo restituido: si, por una circunstancia fortuita, el iiln1)a tic- iie el título fraccionado, por alguna rotura, por haberse 1)oirado o poil cualquier;: otra circunsfancia, el cnt~logaclor tratarii dc co~nplcliirlo,po- iiiendo cntre corchctcs la parle dcl tílixlo que ha rcsiiliiido. T'nrios litcilos: si el inapa lleva varios títulos cn diferentes idio- niüs se rcprodirce uno de ellos, el primero q i i z figura cn cl iiiapa y cn una nota se indica: Título en francés, inglés, italinrio. Si cl mapa lleva varios títulos en cl inisii~oiclioina, pero qiic l~ucdeiiscr consi~leradoscoino subtítulos o coinplenientos del título ge- ~icral,se los transcribe íiitegrameiitc. En los mapas antiguos sc respeta ln orlogr~fiil del título, así coirio la dc Ins notas cliie se transcriben del inapa. Se usan los puntos suspeiisivos para sul~i~iiiiir datos qrie iio sc consideren iniportrintcs para la comprensión del iiial)n. Eri el caso tlc dctlicatorins, títulos y coiidccoracioncs dc los cartógrafos, que cs muy Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx