Fénix 13, 252-307
OP.CANIZACIOX DE LA APOTECA EN LA CICLIOTECA NACIOXAL 259. frccueiitc encontrar en los mapas antiguos, se suprimen sin usar los pi~iitos uspcnsiiros. Azitor: Si figura en cl iiiapa a coiilinuaeiljn del titr?!o, sc traris- cribe en 1 ; ~ iisisina forma. Si figura aparte se pone cii iiiia nota; hacicn- dosclc una ficha secundaria. Pie de i»tprsnta: Conlo en la catalogaci6ii dc libros cl pie de imprenta coinprcnde cl lugar de pnblicacióii, el imnresor o eciitor y la fecha de publicacibn. Si estos datos no figuran cn cl mapa sc recurre a las fueiitcs .de consulta. La fecha se puede deducir por el ciirt0graf0, por cl tipo clc papel, el carricter de l i información gcogrlifica, eic. S o sicrnprc la feclzn dc iinprcsi0n coiiicidc con :n fcclia d u levan- tüinierito del mapa. Cuaildo ocurre csio se Iiace í'i8iirar e!i c! pie dc iniprc;ila la fecha de iinpresióii y cn una nota l:z fccl~a(le lcvantn- iilici;to, pero para el sub-epígrafe croi;olb~icosc toiila en cuenta úni- cnrncrite la fecha en que sc Iia !cv,zntado. 1311 los rnapas r~ntiguosse prcscnla cl cnso de que uiin rnisnla j)lai:clia ha scrviclo 1)ai-nel tirrjc dv varias ediciones y cjuc muclias ~ c - ccs esta misina plai~clinh s pasado cle una ec!iloriai o casa impresora a otras, dando origen a quc cl rnisrilo mapa figure en pl-iblicnciorics dc divci-sas cdiIoras. 1Cn caso de comprobarse cstn l~arlicufaridad, sc la clebc aiiotnr cii la ficlia, paila quc sc tcriga presrn!c cl origen dcl mapa. Colació~r: El tamafio (le1 mapa se tonla en ccniímctros, pero czfcc- tantlo sólo la partc que csti dciltro dcl rczuadibo: c iiidica!ido cn cnt3a caso cl largo y cl aiicho. Si so tratarn do nlalicls circu1nr.e~se ctard In rnedida tic1 diámetro. Cuii:ltlo el inapü tieiio vai1ias liojas sc iridics la cailtitlnd tlc dsli~s y sus (tifcrerites medidas. Ej. 25 x 30 c ~ n . en 4 Iiojas; 2.5, 1"í :?O, 35 cm. cii 4 liojac. 1-:is ri~edidasuc toltiail scgú!i la posicióil dcl 1nap2. Así cn Li:i mcipa dcl f'crii la prin~ei*ri i icdiria sc torna dc norte n sur y la seguntia dc oestc a estc. es cal^: Va a dos espacios tic1 cuerpo (10 ln f i c l~a y ü once cs- patios dcl ninrgcii izquierdo. Si cslri indicada en cl mnprt sc copia tal conlo figura. Cuando I:a sido deducida por e1 clasificador, s: indicii qiic cs una cifra aproximada y sc la coloca entre corclicllcs; 1Sj. 1i:ccaia: [a.1: 2.500.000:. E11 cl czso dc no figurar la escala, se poiidrii: Es- cala : no indicada. Notas: Van a dos espacios de la esccilü y a once dcl mü r g i i izquierdo. La priiilera nota cs 1:i rcfcrentc a1 litulo y dcspri6s las refc- rentcs al cartógrafo, dibujante, etc. Cuando el nombrc del cartógrafo no figuras jii~ito coi] cl titulo cirio cn otra parte del mapa o lin sido averiguado 1702 ~ncdio :{u 1ü.j Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx