Fénix 13, 83-191
1-IBRO DE CABIL.DOS I)E 1.A CIUDAD 111. TRUJILIO 153 inerilo niiic la Ilina. Cortc Superior de Justicia tlc csI;~Ciudad y cliile- rados siis Señorías de todo acordaron se cuiiipia, j- que el din de mafiaria p:ise iina iliputacioii ;i frliciiar á diclio Scfior lJrefecto. :\si ~iiisiiiose rccil~ióel scremoiiiül que dirige dicho Scfior Miriis- tro, del inoclo y forma como se ha11 ílc scrilar las corporacioiics en los asisteiicias a las fiestas de tabla de esta Salita Yglesia Catedral y leido por ini, riiantlaroji se cunipl~i g observe eii totlas siis pcirles y qiie tornntln ~ t t s oncii 1,ibro rcspcctivo se arcliivc. 1)cl ])rol?io rnodo acordaron qiip eii atciicioti ;i hallarse las so- 1)reiiiesas dc esta Sala siiniainente indesciites que Ic,jos de decorarla. 1tt Iiaccii cuasi (le desprecio lile eiicarguk yo el Secretario de que (vi cl clia sc hí1gan de paño de grana ordinario por la escases de foiidos y que coiicluiclas presente la. ciieiila (le (Fol. 90) su costo. Y se coiicluyó estti Acta y la firiiiaroii siis Señorias de cpe certifico - (firmas) Andres :\rchinibaud - bfariaiio Garciu - J uan Carrillo - Mnn i i ~ lRamirez (lc Arellano - Maiiuel Niiñes del Arco. Sccr~tario. Eii la Ueneinerita y Fidelisiiiia ri la liepublica. Ciudtid de Trujillo del Perú, ti los dose clias del n ~ e s t l ~ Sovieinl~redc inil ochocientos veiii- tc y qixatro años: Los Señores yut: co~npoiienesta Miiiiicipalidad a sa- ver Dón Alidres Archinbaud, Alcalde de primcra ~ioli~iiincióri qibe pre- side, Dori Riiariano Garcio, Don Gregorio de Castaííeda, 11011 Juaii Carri- llo, y Doii Manuel Ramircs de Arellano, Regidores: ,luntos en esta Sala inanifestcí el Sefior 13resideritc la iiecesidad que havia cle recoiioccr el coii- trato hecho con la compañía coinica por caducar cii este nies el celc- 'f)ratlo (99 vlta.) ante el Señor Comicionado Doii Manuel I'inillos, y co- Ino sus Señorías tienen el niayor einpefio eii la subsistericia, foniento y progreso del teatro, convinieron uiiaiiiineinerite eii que se renueve des- de luego pactando con diclia conipañía el tiempo señalado de sus furi- ciones; los dias y lloras en que delse celebrarlas, el valor cle voletos y I'alcos y liasientos de Luneta; procurnr~cloen todo coiisultar el rnenos gravarnon de la poblacio~r con la utilidad y aprovecliamiento de los actores. Y para que dicha contrata tenga su debido efecto, iioinbraioii Sus Sefiorías a los Señores Regidor D. IIipolito Hracarnoiite y Censor de Teatro Dri. Lorenzo I3azo, a quienes se les dará 'l'estimonio de esta acta, qiie servirá (le bastai~tepoder para qiie puedaii ol)rar srgiiri creeii coiiveiiiente y de 12azoii. Rsi inismo se abrió y leyó uii oficio de la Lidininistiaaciíiipriiici- p í ~ lde Aduana en qixe avisa ti esta Municipalidad la llegada de algu- na s harinas estrangeras en la Fragata Aiigloiiiericti- (1701. [100]) iia Leon, y a consignacion de la Casa de Dn. Guillerilio Bariiaud, en cuya coi~seciieiicia ordenaron sus Señorías pase la Jun l a de Saliihridad ti hacer (11 clchido reconocimiento dando cuenta del resii1t:itlo. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx