Fénix 13, 83-191
Iin la Benemerita y fidcljsiilla a la Patria ciudad de Holivar a los oclio dias del mes de Ahril de iilil Ocliocientos v ~ i n t ey cinco años: Los Señores que corriponeii esta Municipalidad a saber 1311. Nicolas Liiich ~Zlcaldeque preside, Dn. Jose &$ariaIluerta, Un . A!íai>liriOstolnsa. Iln. Jose Delfin, y Dn. Manuel Calonje Regidorcs. Juntos en esta Salir .;e presento en ella el Seílor Regidor Dn. Miguel Sinoco a efecto de ra- cibirsc eii el citado einpleo; g en su coiisecucncia puestos eii pie el Sc- ñor Alcalde que preside le recibio el juraincnto segun la forinula. pres- criptn. y a la conclusion dijo si juro Amen, con lo qiie qiiedo posicio- nado en sii citado empleo de Regidor. Asi inisrno se vio el Supremo decrefo piiesto al margeii cic la copia de nrhitsios cjue tiene propuestos esta Municipalidad y con uri oficio del Ministro de Estado que le acoinpaña para que se oiga al Ni- iiisterio Fiscal y Administracioil de la Aduana y entei.;icto tlc todo acor- daron se cumpla. Asi misnio se vio otra Supreinu orden con la qile se acoinpafin iina gaceta del gobierno numero veintc y cinco en la que se incerta el Suprrrvio decreto (*) de nueve de Marzo ultimo en quc se ordena que el IlepaTtan-iento llamado antes de Trugillo se denomine en adelante de la Libertad, y su Capital Ciudad (Fol. 119) de Bolivar, y se acordó s. crainpla y Arcliive. Tanibien se leyo otra Suprema orden de coritestacioii a 13 riota de esta Municipalidad en que le dio las gracias a sil Exelencia el Li- hertndor por Iiaber sido nombrado Prefecto de este Departarnrnto cl Señor Coronel Dn. Jose Luis de Orbegoso, y se inando archivar. Del mismo modo se recibieroii las cuentas de Propios del año de 1823, qiie lia remitido el Sesorero coi1 fecha 26 de Marzo ultimo y se illartdaron pasar a los Señores Sindicos Procuradores generales para su rxainen. Y se concluyo esta Acta qiie firniaron siis Señorias de qucl (*) El texto del decreto es el siguiente: "EL CONGRESO CONSTITUYENTE DEL PERU, Aiendieiido "1. A qrre la denominacion que han llevado el Departamento y cuidad de Truiillo reconoce un principio odioso a los amantes del País. "11. A los servicios singulares que ha prestado dicho deparlan~entoa la causa pu- blica, habiendo sido el primero donde se pi-oclainó la indepencic~:cix, y el refrrjio de los patriotas en dos diversas ocasiones. "111. A que la Capital del mismo departamento fue el punto donde ahri¿ el LI- BERTADOR la celebre canipaña, que ha dado efectivaniente la libertad 21 Perú, y el gran arsenal de los aprestos del ejercito; A venido a decretar y decreta: El departamento llamado antes de Trujillo, se denominará en adelante de la LI- BERTAD, y su Capital CIUDAD DE BOL,IVAR. Comuníquese al LIBERTADOR para que lo mande imprimir, publicar y circular. "Dado en la Sala del Congreso de Lima á 9 de Marzo de 1825. - 69- José Cregorio Paredes, Presidente. - Juan Bautista Navarrete. - Diputado secretario - FLlipe Santiago Estenós, Diputado Secretario". - Cjnceta del Gob~crno no 25 '1'. 7 del Domingo 20 de marzo de 1825. Col. Bibliot. Nac. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx