Fénix 13, 83-191
Erl la Ueircirrerita 1- fidelisiniu u la l->ütriaCiudad de Uolivar a los tlies dias del xnPs de Juiiio dc mil ochocientos veinte y cinco &os: Los Se- ñores qiic componen esla Municipalidad, Un. Jose Mariü 1Iuerta Alcal- de que presirle, Uri. Martin Ostolaza (tachado en el o~ i g i n a l ) , 11~1. SIi- polito Bri~carrioiite,Dir. llarti11 Oslolazn, Dn. 1liguc.l Tinoco, ?, D i r . Jo- sef nelfin Rexidorcs. Juntos eii esta Sala; y ierlienclo prtlsclrlr: s ~ sSe- ñoria Ilonorable a la Suprema orden que en nota cle seis dc mayo ~11- tiino l~ pasó el Señor Prefecto de este deparlanmeiito de la (129 vlta.) c C a1108 J,ivertad relativa a la Fovrnaeiori clel Rejistro C:i\-ico, 6 cle Ciiitlqil de que se encarga ('1 Articulo quarto del Reglainerito cle Elecciones, la qual se halla hasta el dia peiiclieilte su ejccncion, porcluc dos Señore.; Rexicfoilcs se liallan descnilseñaildo las Rlciilclias, y rio cji~cdnridoriicis qiie quatro Rexidores, que tarril-~ienestan sobrecargados cori las corzii- siones Munic:ipales por la irraccioii de Ilii. Manuel Castro cil rro liaher- querido recibir el Cargo, y la iiiuerte de Dxi. Gcroiilrno clo la Torre. Llcordó se le llaga preseiitc con copia de esla Acta a diclio SeÍlor Pre- fecto, propoiiiendolc que en atencirín a hallarse existente t.1 Colegio Electoral elejiclo en el rnes de Diciembre del año prosiirno pasado lo iiiandc juntar para que procedan a elejir u n Alcalde g dos Kexidores, qiajencs scguiran cjercieiido estos cargos hasta la p ~ ~ o s i n i a (Fol. 130) I3lccciori, G lo qiie sea de sil agrado, y sc ~~~~~~~~~6 esta Acia de que cer- tifico - (firmas) Jose ilíaria IIuerta - TI. Brnco~noiite - M. Ostola- Zii. -- Jose lklfiri - Miguel Tiiioco Merino -- JYaziriel Kuñes del Arco. Secretario. i3ir la Ciudad de Bolivar a los veii~tc j i11i diüs del irles dc J i l ~ i i o tlc irril Oehocicirtos veinte y citico anos. Los Seiiores qrlc coi~rpoiiencsin Aliiiiicipalidacl Dri. Josh Maria Iiiierta Alcalde cjue preside, Ihi. llipo- l i h 13i)>i.acarnoiile, Bir. biíartin Ostolii~a, Dn. bfiguel Tinoeo, Dri. Josof Delfiii, 1- Dn. Manuel Caloiige, Rexidores, juntos crr esla Sala sc ley; por riii el Secretario tina reprcsentacion del Señor ltexidor Encai*gado del Gol~ierrro13conoi1iico de las Aguas Dn. P.,liguel 'Pinoco Meriiio, erl la que hace llreserite (130 vlla.) que el abuso de los r :lincarer.os dcl ltio Graiide ;~bc~irsaridose a iaii iiiodo teiiiernrio a edificar trapjcfics de inolcrs c i ~ña , ik 111it~ (le la lri~iltitudy pluralidad de sembrados cle ioclas espe- cies, con cuyo crnpeño se alssois-en a su deseo y anlojo toda la agua. c*orio~)osecioriuclosde In Cavesera, Liirropando rnullitrrci de perjuicios n los ciudaclaiios chacareros que tienen quc rcgar siis cninpos despurs dc í~quellos,corr otros riias graves perjuicios que iriuy por inrrior especifi- ca: y enterado su Señoria Irlonorablr de iodo acordarori se busquen eii r l Archivo los antecedentes que hayan sohre la materia y se 1iagan pre- sente eii el lwirner Cavildo, y se concluyó esta iZtta que firmaron siis SeÍíorias. (firnins) Josef M. Huerta - H. Cracainonte M. Ortolaz:~ - Tinoco - .loso Uelfiri -- Mnniiel Calonge - (Fol. 131) ILf;rnirel Nil- iícs del Arco. Secretarjo. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.13, 1963
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx