Fénix 14, 128-146

138 FENIX El desarrollo y or&anización de una nueva biblioteca médica. ALFRED B I Z~ND~N , Lexington, I(y, U . S .A. : Entre los factores a consi- dernr para crear un nuevo tipo de biblioteca médica, debe pensarse en una adecuada ubicación gcogrtifica, posibilidad de otorgar facilidades desde el punto de vista bibliogriíiico, y poseer un suíicicnte apoyo financiero. El bi- bliotecario debería ser directarnente responsable ante el Dccano de la F a c ~ ~ i - tad, poseer autoridad ejecutiva y ser miembro del Consejo de Administración. Para poder organizar adecuadamente una buena biblioteca se necesitan cin- co bibliotecarios profesionales, cinco empleados idóneos y algunos ayudantes. Una colección básica necesaria para formar una biblioteca médica des- tinada a la investigación cuesta aproximadamente 500.000 $. A esto debemos agregarle un presupuesto anual de unos 103.000 $. El elegir y suscribirse 3 revistas médicas debe scr considerado como algo de gran importancia. A esto agregaremos también el valor de una adeccada selección de mcmografías mé- dicas. Otra de las funciones que un servicio público debe cumplir es tener una inmediata idea de las necesidades de una nueva facultad, ayudar a la búsqueda de personal adecuado y establecer efectivos vínculos con los code- gios médicos locales. Finalmente, el bibliotecario de una nueva biblioteca médica debe ser sin lugar a duda un e~:pertodentro de cada uno de los aspectos de la biblio- grafía y bibliotecologia meditas. Instifufo de la Nutrición. (América Central y Panamá) Informaciones cien- tíficas de un área snhdesarrollc?da. RAQUEL FUIRES, ADELINA CORAW Y ARTURO GIRON,Guatemala,: Una primera información científica sobre áreas poco desarrolladas plantea una se- rie de problemas tales como: 1) Falta de comprensión de parte de los funcionarios considerados claves acerca del porqué de los servicios inforinativos: 2) Falta de personal debidamente entrenado para asumir la responsabilidad de tales servicios. 3) Falta de recursos económicos: y 4) Falta de información fácilmente obtenible sobre particularidades de la región a investigar. El servicio bibliogrifico y de documentación del Instituto de la Nu- trición de América Central y Panamá (INCAP) provee aparte de su acos- tumbrado aporte, asistencia técnica para la organización o reorganización de bibliotecas bio-médicas y entrega ya sea en préstamo o por medio del servi- cio de fotoduplicación, materiales Útiles a les países miembros. Aunque este programa ha sido trazado para beneficio de los estados miembros, INCAP trata de abrir sus servicios y hacerlos posibles a estados Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx