Fénix 14, 128-146

bles en nuestro medio,,tanto en el campo de las bibliotecas médicas como tam- bién en la labor que viene realizando el Fondo San Martín. Quinta Sesión: Algunos aspecfos de administración bíbliofecaria, presidida por la Srta. Hilda Clark (British Council, Londres). Impacto de las ciencias de la conducta en fa pololífica adquisitiva de las biblio- tecas médicas. RUTH C. MACKENZIE y HAROLD BLOOMQUIST, Boston, Mass, U.S . A . : El horizonte de la ciencia médica se ha ampliado al incluirsele las ciencias so- ciales y de conducta. Los planes de estudios de las escuelas actuales de Medi- cina han respondido a esa tendencia, no así las bibliotecas de Medicina. Se exponen 106 esfuerzos realizados por la biblioteca de una Escuela de Medicina para identificar la bibliografía importante aparecida en este terreno, como ejemplo de técnica e indicación de un orden de importancia. Se añade una relación de las revistas más importantes sobre estos temas. Revistas bio-médicas de uso moderado e intenso. TI-IOMAS P. FLEMING y FREDERICK G. KILG~UR, Mew Haven, Conn., U. S . A . : El objeto de este estudio fué confeccionar una lista de títulos de re- vistas médicas de uso corriente que satisfacieran más del 75% de las demandas en las Bibliotecas Médicas de las Universidades de Columbia y Yale. Colum- bia recibe unas 2.000 revistas, y Yale más de 1.500; los resutados se basaron en las tarjetas de pedido de revistas aparecidas entre el año 1959 y el mes de Junio de 1962. Este estudio, durante el cual se controló e! uso de revistas du- rante seis meses en la Biblioteca Médica de Columbia (12.9Yo de la circula- ción entre Enero y Junio de 1962), y de un año en la Biblioteca Médica de Yale (12.5<ro de 'la circulación 1961/1962), demostró que un conjunto de 262 revistas satisfacía el 80<r0 de las demandas en el período de tiempo comprendi- do entre el año 1959 y el mes de Junio de 1962. Sin embargo, es probable que algunas de todas las revistas recibidas, fueran utilizadas por lo menos una vez en estas Bibliotecas. Se proporcionan los títulos de 67 revistas las cuales son utilizadas en un porcentaje ligeramente inferior al 50<ro. Experiencias en el uso del material antiguo almacenado en lugares de acceso difícil. H. D. ERLAM, Dunedin, New Zealand.: Los estudios que se realizan so- bre literatura médica en un determinado tenla, suelen estar limitados a pu- blicaciones corrientes y que han aparecido hace poco tiempo. Este trabajo tra- ta de los resultados a que condujo1 una encuesta sobre la búsqueda de mate- rial almacenado en lugares remotos. Sobre un total de unos 40.000 volúmenes, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx