Fénix 14, 128-146

CONGRESO INTERhTACIONAL DE SIBLIOTECOLOGIA MEDICA 141 2500 monografías y 3500 revistas que fueron seleccionadas para ser archiva- das, utilizando el criterio de su polca consulta o de poseer un contenido pasado de moda, durante un período de tres años, sólo fueron consultadas 20 de estas monografías y con ningún interés particularmente evidente. Unas 175 revistas archivadas fueron solicitadas igualmente, cubriendo éstas un amplio período de tiempo, y con sorprendente interés en temas de oftalmología y cirugía por parte de los lectores. Esto puede sugerir la idea que dentro del material archivado, 1s tocan- te a cirugía u oftalmología debe ser colocado de forma que sea rápidamente recobrable, así también como el material básico v.g., Bristish Medical Jour- nal, Lancet etc. en una palabra, el criterio utilizado para archivar al material, debe ser reexaminado. Servicio bibfiotecario médico en el hospital. RALPH T. ESTERQUEST, Boston, Massachussets, U. S. A. : A causa de la creciente extensión de la literatura médica y de los numerosos campos de cs- tudio de los hombres de ciencia médica, es imposible para una biblioteca hos- pitalaria proporcionar de sus estantes todos los libros y revistas solicitados por la clientela médica y estudiantil. Para resolver estas dificultades, se ha pro- puesto que la biblioteca del hospital seleccione una biblioteca médica y de in- vestigación bien provista, para que le sirva de Biblioteca Depósito, y a la vcz el desarrollo de un plan realista para utilizar las colecciones de la Biblioteca Depósito como suplemento de su fondo de libros más pequeño y de tipo prác- tico. Este plan realista presupone un acuerdo comp!eto entre ambas bibliote- cas y una relación contractual que establece el pago de los servicios prestados. Una de las partes esenciales del plan estriba en el contrato bien especificado, definiendo la cantidad y calidad de los servicios a cargo de la Biblioteca De- pósito. Una cláusula básica ha de proveer eil desarrollo de un sistema factible de vencer todos los inconvenientes y demoras tendientes a acumuiarse por la distancia entre la biblioteca del hospital y Depósito. Se recomiendan ciertos procedimientos para salvar el inconvieneqte de ila distancia. Las bibficufecas médicas en la Unión Soviéfica, (ruso) A. Mo~ozow,Moscow, U. S.S. R. : Las bibliotecas médicas constituyen una parte de la organización de bibliotecas soviéticas. El número total de bi- bliotecas de medicina en todo el país excede de 4.000, con una co2ección de más de 42.000.000 de volúmenes, que son consultados por más de un millón de lectores. La Biblioteca Central de Medicina da1 Estado ocupa un lugar es- pecial entre estas bibliotecas. Actúa como centro metodológico, bibliogrí5fico y de coordinación. Posee una colección de más de un millón de ejemplares, entre libros y revistas. Toda la labor bibliográfica y de otros tipos realizacia por las bibliote- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx