Fénix 14, 128-146

cas médicas, tiene por fin ayudar a las instituciones médicas. Las bibliotecas preparan bibliografía sobre temas médicos para su publicación de acuerdo con un plan. Las bibliotecas efectúan también trabajo de referencias e información. La labor metoddógica ayuda a solucionar los problemas más iinpor- tantes que se presentan en las bibliotecas respecto a su trabajo y funciones es- pecíficas. El principal medio para obtener una adecuada orLentaciÓn metodo- lógica consiste en analizar el trabajo, efectuado. por varias bibliotecas, celebrar conferencias, intercambiar visitas, atender consultas y organizar cursos de ca- lificación para bibliotecarios y bibliógrafos. Los dos primeros trabajos son de valor esencial para el bibliotecario médico en nuestro medio. Pueden ayudar efectivamente al hacer nuestra se- lección de revistas, campo en que andamos bastante desorientados debido a la falta de entrenamiento especial. Se recomienda la revisión detenida de las lis- tas de títulos de revistas que ofrecen. El estudio de Erlam nos da valor para mover material antiguo aleján- dolo de la colección principal de acuerdo con su relativa utilidad. Algunos lec- tores de nuestras bibliotecas médicas consideran cste tipo de material errónea- mente de valor absoluto. El artículo de Esterquest debe ser leído por nuestros bibliotecarios hos- pitalarios. Sexta Sesión: Cooperación interbibliofecaria, presidida por Samuel O. Fa- layi (Biblioteca Central de Medicina, Servicio Federal de Laboratorios, Yaba, Nigeria) Esquema internacional de reproducción de literatura médica. BERVL FUFF y H. A. IZANT,Geneva, Suiza.: En 1960, la Organización Mundial de la Salud comenzó a usar un nuevo esquema para el intercambio internacional de copias de literatura médica. Los autores trascriben un deta- lle de este proceder y de los resultados obtenido hasta ahora. Cooperación interbibliotecaria en Suecia y la sección de medicina del Plan Scandia. FOLKE STROM,Goteborg, Suecia: En Suecia, como en Escandinavia en general, el sistema de préstamo interbibEotecario se halla ampliamente exten- dido. Las extensas bibliotecas de investigación mantienen tradicionalmente una política muy liberal de préstamos. De fundamental importancia para este sis- tema de intercambio seguid01en Suecia es el mantenimiento de un catálogo de conjunto. La libre circulación de materiales de una a otra biblioteca se ve fa- cilitada por las franquicias concedidas por los poderes públicos. Durante la pasada década surgió la idea de establecer un sistema de adquisición cooperativa de material bibliográfico, entre las bibliotecas de Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx