Fénix 14, 128-146
CONGRESO INTERNACIONAL DE BIBLIOTECOLOGIA MEDICA 143 investigación de Suecia. El sistema de préstamo interbibliotecario, altamente desarrollado, posibilitó la realización de este proyecto. En 1956 se investigaron las posibilidades para extender el actual sistema de adquisición sobre bases de cooperación e incluir en él. a las más importantes bibliotecas de Escandina- via. Así nació el llamado "Plan Scandia". En 1960 fue ya posible el discutir las posibilidades de su aplicación a la iiteratura médica. En una reunión ce- lebrada en dicho año se convino que tal cooperación únicamente podría apli- carse a lo que los Escandinavos llaman literatura periférica. El plan debería abarcar solamente reviqtas, y iimitarse a aquel material bibliográfico que, prin- cipalmente por razones idiomáticas, es poco usado en la investigación escan- dinava. La tarea de su adquisición podría repartirse entre las distintas biblio- tecas de los cuatro países. Este convenio haría económicamente posible un in- cremento en el fondo común de revistas de medicina y evitaría la innecesaria duplicación del material menos solicitado. Desarrollo del servicio de préstamo interbibliotecario entre las bibliotecas rné- dicas Japonesas. TAKAO FU~UDOME, Tokyo, Japón: En 1927, la Asociación de Bibliotecas Médicas Japonesas estableció un sistema de préstamo interbibliotecario. Desde entonces, los miembros de la asociación han aumentado de 5 a 48 (todas las 46 bibiiotecas de las Facultades de Medicina y 2 bibliotecas de las Escuelas de Odontología). Los servicios de la asociación han sido ampliados, especialmente a partir de la segunda Guerra Mundial. Gracias al desarrollo de listas unifica- das y al servicio de fotoduplicación, ha aumentado grandemente el número de préstamos interbibliotecarios entre las bibliotecas asociadas. Hoy en día más del 80% de las demandas son cumplimentadas con fotocopias. Por otra parte, la proliferación de la literatura médica ha hecho muy necesaria esta coopera- ción entre las bibliatecas, especialmente en el plano internacional. En 1948 se estableció un acuerdo referente al servicio de fotoduplicación entre la Aso- ciación de Bibliotecas Médicas Japonesas y la Biblioteca Nacional de me- dicina. Dificultades a superar M. DOREEN E. FRASER, Vancouver, B.C., Canadá: Se describen Ics pro- blemas surgidos y las experiencias adquiridas durante d establecimiento de la Biblioteca biomédica de la Universidad de la Columbia Británica, señalándose las ventajas e inconvenientes de la misma. Se indica igualme~te la importancia de la Unión de bibliotecarios médicos. Se comenta la evolución de las bibliotecas desde la fundación de la Bi- blioteca Biomédica, en 1961, incluyendo en el comentario el Servicio de biblo- grafía médica, de ámbito provincial en la C .B., y las recientes actividades de Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx