Fénix 14, 128-146
CONGRESO INTERNACIONAL DE BIflLIOTECOtOGIA MEDICA 129 gramadas se desarrollaran sin la menor falla y en un clima de verdadera ar- monía. Los objetivos del Congreso fueron: - intercambiar información acerca del arte y la ciencia de la bibliotecología médica ; -- promover este arte y consolidar su técnica; - mejorar la calidad del servicio con el que la bibliotecología médica con- tribuye a! avance de la medicina. Estos propósitos se lograron a través de un programa de múltiples ac- tividades como sesiones plenarias, visitas a bibliotecas y otras instituciones, exhibiciones, proyección de películas y reuniones sociales. Sesiones plenarias: Sin considerar las ceremonias de apertura y clausura se celebraron 7 reu- niones plenarias, cada cual destinada a un tema determinado y de aproxima- damente dos horas y media de duración. Los trabajos previamente escogidos fueron leídos por el autor en su idioma original. Al mismo tiempo se transmitían en cada uno de los idiomas oficiales del Congreso (alemán, español, francés e inglés) pudiéndose escuchar por medio de pequeños receptores y auriculares la versión requerida. Termi- nada la disertación se formulaban preguntas, o se entablaba una discusión que también pudo ser oída en el idioma deseado. A continuación se indicarán los temas de cada sesión y los resúmenes publicados en español por Excerpta Medica en sus International Congress Series, N" 56, de cada uno de los trabajos leídos que serán comentados breve- mente. Primera seión: Educación y entrenamiento del bibliotecario médico, presidida por el Dr. André Hahn (Biblioteca de la Facultad de Medicina, París) Técnicos en bibliotecolo&a: necesidades, entrenamiento, influencia. GERTRUDE L. ANNAN,New York, N.Y. U. S .A. : El grave problema de la falta de bibliotecarios podría ser aliviado entrenando técnicos en biblio- tecología y haciéndolos trabajar bajo la dirección de calificados bibliotecarios. Así como el entrenamiento ha permitido a enfermeras que solo poseían conocimientos prácticos reemplazar a las diplomadas y liberarlas de las tareas rutinarias, el entrenamiento de técnicos en bibliotecología actuará favorable- mente dentro de los programas de trabajo de los bibliotecarios. Algunos cursos ya han sido dados a personal no calificado para super- visar pequeñas bibliotecas. Sin embargo, nuestro objetivo podría ser 1) en- trenar técnicos para realizar trabajos "no profesionales" en bibliotecología, 2) reglamentar cuidadosamente todo lo referente a la calificación del perso- nal, asegurando una clara diferenciación entre el bibliotecario, el técnico y el empleado administrativo, 3) aconsejar a 10s administradores sobre las posi- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx