Fénix 14, 147-249
SANTO TORIBIO ALFONSO DE MOGROVEJO El Arzobispo de Lima, don Toribio Alfonso de Mogrovejo es, a más que por su vida santa, también famoso por sus célebres Visitas Pastorales durante las cuales recorrió con apostólico celo dilatadas regiones del P e d , sin esca- timar las grandes dificultades que, sobre todo por aquel entonces debió acom- pañar los senderos de los viajeros. Es durante su segunda Visita Pastoral, que el Santo emprendiera en 1593l" cuando llega a la pequeña población de Chavín en cuyas inmedia- ciones se encuentran los monumentos de este nombre. Arribó a este lugar viniendo de Huari y, luego, se dirigió con dirección a Huamalíes prosi- guiendo en su empeño evangelizador. El libro correspondiente a la "Segunda Visita Pastoral" de Santo Toribio ha sido publicado sólo a partir del año 1920. En él se registran hasta las más insignificantes toponimias, acompaña- das de valiosísimos datos estadísticos. EXAMEN DE SU COMPENDIOSA REFERENCIA. El primero en mencionar la descripción de las ruinas de Chavín regis- trada en el Libro de Visitas de Santo Toribio, parece haber sido el P. Gri- dillal*. Posteriormente, esta referencia fue citada en el estudio sobre la Cul- tura Chavín de la Dra. Rebeca Carrión Cachotl"; fue omitida en la biblio- grafía especializada sobre Chavín, publicada en 19521°. En cuanto a referencias sobre las ruinas de Chavín, hay que advertir que la proporcionada por Mogrevejo no presenta los problemas de identificación que registra la descripción de Cieza; la presente se refiere a todas luces a los monumcntos antiguos de Chavín. En cambio, en cuanto a la variedad y abun- dancia de datos anotados por Cieza, la pintoresca alusión de Santo Toribio a las ruinas de Chavín no logra igualarla. Me aquí la compendiosa referencia a Chavín legada por Santo Toribio Alfonso de MogrovejoI7, seguida de un respectivo análisis: "Hay tres tiros de piedra deste pueblo (se refiere a la poblaci6n de "Chavín) una guaca de tiempo antiguo, la cual está en una fortaleza y "dentro de la dicha guaca van hechos unos callejones debaxa della, y "tiénese noticia que ha sido guaca que ha tenido mucha riqueza; no se "ha descubierto aunque por algunas partes della está contraminada". 13 La primera Visita Pastoral de Toribio Alfonso do Mogrovejo data de 1585 y el "Libro" correspondiente se encuentra a la fecha extraviado. 14 Gridilla, 1937, 272. 15 Carrión, 1948, p. ( 9 9 ) . 16 Espejo Núñez, 1952. 17 Alfonso de Mogrovejo, 1920-21, p . 412. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx