Fénix 14, 147-249
164 FENIX oportunidad, que la copia a que hacía referencia se hallaba depositada en h Sociedad Geográfica de Lima":. La parte de la obra en que se mencionan las ruinzs la transcribió Polo íntegramente, dándola a conocer en su cono- cido estudio sobre "La Piedra de Chavín"". El bibliógrafo y crítico argentino Paul Groussac ha estudiado in extenso la obra y vida de Tadeo HaenkP . En un estudio titu1ado:Tropezezcnes edi- toriales; una supuesta descripción deil Perú de Haenke, Groussac, después de una concienzuda investigación, niega con argumentos de peso la posibilidad de que Haenke sea autor de la Descripción del Perú que publicara Palma, en 1901". Una sólida Mgica y erudición llevan a Groussac a afirmar que el au- tor de esa obra - q u e no lleva título, ni autor registrado-, no pudo ser Haen- Ice, sino el cartógrafo español Felipe Bauzá, de quien ya hemos proporcio- nado algunos datos generales. Las pruebas que presenta son sencillas pero rotundas, mayormente citas entresacadas de la misma obra. La generalidad estima que el manuscrito de Bauzá o de Haenke, da- taría aproximadamente de 1791 o de 1795. Groussac, en cambio, fija que la fecha del manuscrito no puede ser anterior a 1799:j0. Y, más aún, declara que existe la posibilidad de que pudo ser confeccionado muchos años des- pués40. En nuestro estudio hemos incluído esta obra como correspondiente al siglo XVIII, pues si bién la redacción final puede ser de data posterior, las observaciones, confección inicial del manuscrito y la recopilación de los da- tos, fueron, sin lugar a dudas, realizados durante aquella centuria. PRIMERA ALUSION AL PUENTE LITICO DE CHAVIN Y LA FALTA DE ORIGINA- LIDAD EN LA DESCRIPCION. Se advierte que Bauzá se basó, para la confección de la obra que nos ocupa, en investigaciones diversas hechas tal vez por sus colegas de expedi- ción. Aún mayores probabilidades de ser sus fuentes tienen los informes que enviaban a Lima periódicamente los intendentes de las provincias y sus par- tidos. En la parte en que Felipe Bauzá refiere las particularidades de la an- tigua provincia de Conchucos, en cuya jurisdicción se hallaban por entonces situadas las ruinas de Chavín, el autor de la "Descripción de Perú", nos ofrece una suscinta descripción de estos monumento^^^. 35 Polo, 1899-900, p. 228. 36 Polo, 1899, p. 200. 37 Groussac, 1924 a. 38 Groussac, 1924 b. 39 Groussac, 1924b, p. 375 , 40 Groussac, 1924b, p. 390. 41 Haenke, 1901, pp. 202-203. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx