Fénix 14, 147-249
188 FENIX les son cmitidos por Chalón en relación al período en que creyó pertenecían dichos monumentos. Chalón ofrece una división de la época precolombina peruana en 4 fases, apoyándose principalmente en criterios basados en la arquitectura. Las dife- rentcs épocas que distingue Chalón en la era prehispánica se suceden del si- guiente modo138. 1 .-Epoca prehistórica, o del hombre fósil 2 .-Primitiva 3 .-Antigua o protohistórica : preincaica 4 . -Histórica : incaica . Las ruinas de Chavín son ubicadas por Chalón en su "Tercera Epoca" y contemporáneas a ellas son citados los monumentos de Paccha y de Cabana en Ancahs, los de Cuélap en Chachapoyas, los de Sillustani en Puno y algunos otros más. En realidad, el carácter preincaico de Chavín ya había quedado establecido con anterioridad. Por extraña coincidencia, su división es, en líneas generales, la misma que hoy se emplea. Las relaciones entre Chavín y Tiahuanaco también preocupan a Chalón y, si bien estas ya habían sido eriunciadas, nuestro autor vuelve a meditar sobre la existencia de las analogías que se perciben entre la figura central de Tia- huanaco y la Estela Raimondi, de la que nos informa que "existía antes de la invasión chilena" en Lima, no desenredamos si en tono irónico o si, efectiva- mente, por desconocimiento de la realidad l". Sin entrar en más detalles, ni buscar tampoco si los "artistas de Chavin y de Tiahuanaco pertenecieron a una misma raza", parécele cosa segura a Cha- lón que las creencias religiosas de ambos "hubieron de presentar muchas ana- logías entre sí" 140. XVIII ERNST W. MIDDENDORF El Dr. Ernst VV. Middendorf nació en Schwarzburg-Rudolfstadt, Alema- nia 142. Ejerciendo la profesión de médico de abordo, arribó por primera vez al Callao en el año 1855. La biografía de Middendorf está aún por estudiarse. Los pocos rasgos biográficos que' de él conocemos nos los proporciona el mismo Midden- 138 Chalón, 1884; p . 3. 139 Este pasaje (Chalón, 1884; p. 28); nw indica que Chalón conocería la Estela Raimondi antes de 1879 y que desde entonces hasta la aparición de su obra no se preocupó mayormente de la suerte corrida por esta pieza lítica. 140 Chalón, 1884; p. 28. 142 Middendorf, 1893-95; t. 1. p. xiii Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.14, 1964
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx