Fénix 15, 112-118
permanentes que sí se pueden desarrollar con la maxima tranquilidad. Fli pro- yecto especial es un trabajo que se hace sobre bases y reglas probadas. No se trata de una improvisación a base de una nueva técnica. Un proyecto especial es a la vez urgente y corto. El carácter urgente del proyecto no debe olvidarse en ningún momen- to, ni en el planeamiento ni en la realizsción. La metodología seguida en el desarrollo de la solución al problema debe ser esencialmente prSctico, sen- cillo, económico. Corno se trata de un esfuerzo para mejorar un servicio de- teriorado, corregir un error, llenar una deficiencia, mediante una colabora- ción donde el amor profesional predomina sobre una recompensa adecuada, hay que seguir normas pragmáticas. Todo lo utópico o fantástico debe evitarse. El orden en la realización de las partes de este proyecto es importante para el éxito del mismo. Un proyecto especial es algo como un rompecabe- zas, cuyas piernas tienen entre sí una relación precisa, y un lugar específico donde caber, lo que a la terminación del juego produce una imagen racional y completa. En la realización de un proyecto especial el bibliotecario ajusta todas las piezas para formar una imagen íntegra y lógica, como si fuera un jugador de rompecabezas frente a su tablero. La integración del trabajo de todos los participantes es necesaria pa- ra salvar horas preciosas y desarrollar cada operación en un tiempo mínimo. Hay que lograr un trabajo en equipo, comunicando oportucamente a los par- ticipantes lo que necesiten saber sobre los objetivos y la forma final del proyecto. Pnfervalos cortos entre las sesiones de trabajo es una regla inviolable. Raramente es posible trabajar seguidamente en <-1 proyecto, a lo mejor ha- bría que separar el tiempo con cierto sacrificio y severidad, con miras a com- pletar pronto el trabajo. Resulta una apremiante necesidad tener un plan de distribución del tiempo. Una constancia en el trabajo, mantenida en sesio- nes seguidas, con el menor intervalo de tiempo posible entre las reuniones es indispensable. Ningún buen trabajo puede realizarse a base de un horario anárquico, un calendario ficticio, en un ritmo caótico de trabajo. FEcilmente, se rompe el hilo de la continuidad, menoscaba el interés, se desvanece el en- tusiasmo. REPORTAJE E INFORMES Estos proyectos especiales se hacen a petición de una persona, una ins- titución, una firma, una sociedad, cuyo interés es un factor positivo, doble- mente valioso para el éxito del trabajo. La preocupación del patrocinador sobre e1 progreso del proyecto puede llegar a ser un factor negativo, lo que tan fácilmente se evita con informes pe- riódicos durante todo el desarrollo del proyecto. El patrocinador sentirá una cierta urgencia de ver la obra concluida. Como él no conoce el por qué de la demora en la realización del trabajo, ocasionada por tantos detalles cornple- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.15, 1965
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx