Fénix 15, 127-170

torial "José de Pineda Ibarra") 15 Ave. 3-30, Zona 1 3 . Editorial Escolar Piedrasanta (usa sistma "offsett") 5a. Calle 9-27, Zona 1 4 . Editorial Popul-Vuh 5a. Calle 0-46, Zona 1 *S. Editorial Universitaria loa. Calle 9-59, Zona 1 ' "6 . Tipografía Nacional 18 Calle C-72, Zona 1 Se especializa en libros de texto escolares: 1, 2 , 3 y 4. Publican y ven- den parte de obras que pueden interesar a l mercado exterior: 2, 5 y 6. Por la frecuencia de sus p~blicacionesy el volumen de sus tirajes se pueden clasifi- car en orden de importancia: 2, 5 y 6. HONDURAS, por Ernesto Alvarado Garcia, Julio Armando Ponce y Ernesto Alvarado Reyna. En Honduras, la industria del libro no tiene gran desarroilo, debido en- tre otras cosas, a que es difícil la venta de los libros y n la carestía de la impresión. El gobierno, en la Imprenta Nacional y la Aristón, ha sido cl gran pro- pulsor de la producción bibliográfica. También las Imprentas Calderón, La República, Suárez y Romero de Tegucigalpa y la Editora Nacional de San Pedro Sula, han contribuido tambiéi.. a la edición de libros. En los Últimos tiempos se ha montado talleres tipográficos en Tegu- cigalpa que cuentan con medics modernos de publicación y se hacen muy buenas ediciones. Sin embargo, las obras resultar. caras y los autores reciben poca recompensa económica, porque generalmente todavía impera la costum- bre de que los autores obsequien sus obras. 1829.-La imprenta del Gobierno fue establecida en Tegucigalpa en el convento de San Francisco habicndo sido comprada a Santiago Machado (marzo 1829) en 1,000 pesos, efectuando la compra cn Guatemala el General Francisco Morazán. Con ella llegaron dos impresores que ganaban, respecti- vamente, cuarenta y veinte pesos mensuales. La dirigía Cayetano Castro de León, Nicaragua. El primer número de la "Gaceta del Gobierno" salió el 25 de mayo de 1830. El General Morazán expresa lo siguiente: "Por $ 546.00 invertidos en la escolta que me acompañó desde Guatemala y embalajes, fletes de impren- t a y dinero que conciucía; Por $ 5.00 dados al oficial Fernández que pasó a Tegucigalpa a dirigir la imprenta. . . . Dados al impresor España en Guate- mala $ 150.00.. . F. Morazán". Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.15, 1965

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx