Fénix 15, 127-170
154 FENIX Revista de la Facultad de Derecho, Núms. 2 y 3; "INVA", Órgano del Instituto de la Vivienda; TRABAJOS DE TESIS de graduación: La Salud del Pueblo Hondureño, por el Br. José Roberto Arita-Valle; El Sarampión, por J. Manuel Echevarría; Bronquioctasias. Su tratamiento, por el Dr. Juan Ayesias L.- Influencia Biológica de las Substancias Proteicas en la Alimen- tación, por Erna Vallecillo Schaud; Glándulas de Secreción Interna, sus Prin- cipios Activos. Las Hormonas, por Einma Judith Arita; Cacao en Honduras por Armando Palomo Villeid; Diferendo entre Honduras y Nicaragua, pos Pompilio Amador Cerrato; Mi Servicio Social en la Standard Fruit Compa- ny, por Luis Díaz Maestro; La Otitis Media Crónica Colesteatomatosa, por Dagoberto Moreno P.; Memoria, por la Sociedad de Geografía e Historia de Honduras; Lista Diplomática, por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Se publicaron los siguientes periódicos "Indice", Semanario de la ciudad de Co- rnayagua, dirigido por el Lic. Mario Bardales Meza; "La Antorcha", órgano del Instituto Héctor Pineda Ugarte; "Ferrovía", Revista mensual, dirigida por don Rnimundo O. Pilloni; 'El Independiente", Semanario dirigido por Ar- turo Varela; "El Látigo" (1 sola edición), órgano estudiantil del Instituto Lempira, de San Marcos de Colón; Revista Militar N", órgano del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Honduras; "Manual Laboral para Sir- vientas Domésticas", por Rodolfo Díaz Zelaya; "Selva de Comayagua", órgano del Club de Leones de Comayagua. Anexo D Imprenta Arisfon (De la Secretaría de Estado en el Despacho de Economía y Hacienda) ha publicado : Declaración de principios de la Unión de Amigos de la Cultura, 1959. Diccionario Histórico-Geográfico de la población de Honduras, por Nlarcelina Bonilla. El General Morazán, Historia Biográfica. 1942 y otros más. PANAMA, por Carmen D. de Herrera. Desde la invención de la imprenta hasta nuestros días, la producción bibliográfica ha alcanzado un fantástico desarrollo tanto numérico como en técnicas librescas y publicitarias. Este hecho ha influído notablemente en e? desarrollo cultural y educativo de mundo. Signo revelador del creciente interés que todos los países del orbe han demostrado por desarrollar su bibliografía, la constituyen las magníficas edi- toriales cuya producción deslumbrante por la perfección tipográfica como por la variedad y amplitud de los campos que abarcan en el saber humano, revelan el grado de adelanto que ha alcanzado la industria del libro. Como toda industria, la del libro está sujeta a las condiciones económi- cas y culturales de la época; de allí que todos los países cuentan con una producción bibliográfica más o menos amplia gubernamental y particular lla- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.15, 1965
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx