Fénix 15, 127-170

LA INDUSTRIA EDITORIAL 1.55 mada a satisfacer las exigencias de la vida moderna cuya complejidad de- manda una sociedad apta para resolver satisfactoriamente los complicados problemas que una era científica le plantea. Si bien es cierto que Panamá no cuenta con una industria libresca flo- reciente no es menos cierto que ésta ha logrado avances notorios que aun- que no satisfacen ampliamente constituyen una muestra del progreso inte- lectual de los panameños. En nuestro país existen en la actualidad Editoras como El Panami América, La Estrella de Panamá, Imprenta Nacional, La Imprenta La Aca- demia, Imprenta Panamá y algunas otras menores ubicadas en la ciudad capital. Estas cuentan con equipo moderno y podrían realizar una labor más amplia pero tropiezan con algunas dificultades como lo son, personal profe- sional, elevado costo del papel, ya que no se produce en el país y falta de capital. Tales circunstancias elevan el costo de las ediciones y el precio de venta de las obras limitando así, las tiradas lo que trae como consecuencia la pronta desaparición de las obras en el mercado. Veamos cuáles son las causas que han impedido el desarrollo de la industria del libro en nuestro país: 1 .-Por la falta de estímulo son pocos los que se dedican a escribir y son muchas las obras que permanecen inéditas esperando una oportunidad para ser publicadas. 2.-Las ediciones resultan muy costosas y muchos autores recurren a editoras extranjeras para publicar sus obras porque les resultan más baratas. 3.-Las ediciones de tiradas muy limitadas pronto se agotan. 4.-Así mismo el alto costo del libro limita el mercado por lo que no nos permite la difusión del libro panameño dentro y fuera de país como se- ría de desear. De lo anteriormente expuesto podemos concluir : l.-Que la industria del libro en Panamá no ha llegado a pleno de- sarrollo. 2 .-Que la falta de libros especialmente de textos nos lleva a utilizar en la enseñanza los textos extranjeros afectando así a la economía y a la edu- cación nacional. 3.-Que es indispensable la solución de este grave problema en favor de la educación de la juventud, facilitÍindole los medios para lograrlo. PARAGUAY, por Sofía Marewski. A. La industria nacional tropieza con serias dificultades, derivadas de diverso orden, las cuales se pueden sintetizar en los siguientes puntos: a. Falta de protección por parte del Estado. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.15, 1965

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx