Fénix 16, 212-242
PROBLEMAS DE ORGANIZAClON y ADMINI5TRACION DE BIBLIOTECAS 221 PROCESOS TECNICOS y SERVICIOS AL PUBLICO: La eficiencia y uso de las técnicas más modernas cn lo que se refiere a ad– quisiciones, clasificación y catalogación, y servicios al público permite el normal procedimiento dc estas labores. El servicio de consulta es simple, debido al sistema de estante abierto y la orientación que se les da a los estudiantes. En lo que se refiere al sistema dc Circulación, los lectores tienen un car– net de identidad y el préstamo se efectúa con la tarjeta del libro la que se arre– gla topográficamente y los vencimientos se distinguen con clips de colores. USO DE LA BIBLIOTECA: Siendo ésta una de las más importantes evaluaciones es también una de las más difíciles. Las estadísticas no siempre reflejan en forma total la efectividad del uso de la biblioteca. Siendo éste un punto débil en nuestra biblioteca, parti– cularmente por ser de reciente formación es el que se ha escogido para desarro– llar y someterlo a discusión. La forma de presentar el problema debería ser por medio de un caso prepa– rado en la forma más adecuada para fomentar la discusión, pero no teniendo ex– periencia en la elaboración de casos espero que esta exposición despierte interés cn ustedes y podamos discutir el punto a tratarse. CASO SOBRE EL USO DE LA BIBLIOTECA DE ESAN En los dos primeros años de funcionamiento de la biblioteca de ESAN, su uso no estaba en relación con lo que se había pronosticado. Existían algunos he– chos importantes de los que parecía depender esta situación: a) Por el sistema de enseñanza a base de casos y las lecturas asignadas, los alum– nos tenían el 90% de su tiempo ocupado y poca oportunidad para leer adi– cionalmente. b) Los profesores a tiempo completo repartían sus actividades entre las clases regulares, clases de programas para desarrollo de ejecutivos, aparte de tuto– rías y trabajos de investigación dentro y fuera de la Escuela. c ) Los ex-alumnos al término de sus estudios perdían interés en la biblioteca. d) Instituciones y personas individuales que trabajan en campos afines no te– nían vinculación directa. e) Los graduados a pesar de ser universitarios no sabían usar sus recursos. f) Muchas personas ajenas a ESAN desconocían su existencia. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.16, 1966
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx