Fénix 16, 212-242

PROBLEMAS DE ORGANIZACION y ADMIN[STRACION DE BIBLIOTECAS 213 El desarrollo del Seminario superó lo previsto. Cada una de las conferen– cias ofrecidas logró motivar a los participantes suscitándose el diálogo sobre pro– blemas comunes. La contribución del doctor Rudolph fue estimable, así como la colabora– ción de la señora Donna Rudolph quien ofició como intérprete del inglés al es– pañol y viceversa. Las intervenciones de los participantes pusieron de manifies– to asimismo la madurez profesional alcanzada. La deliberación constructiva de 106 bibliotecarios asistentes demostró una vez más que el espíritu de colaboración es proverbial en estos profesionales y que una meta común de todos es el desarrollo cultural del Perú. Se desprende de los trabajos presentados que la Biblioteca Pública peruana se está desarrollando con un vigoroso impulso y una muy adecuada orientación técnica, que en términos generales la biblioteca universitaria peruana atraviesa una aguda crisis, que las pocas bibliotecas especializadas que son dirigidas por bi– bliotecarios, rinden un eficiente servicio de información, que hay ausencia total de profesionales en las bibliotecas escolares y que por último, el problema común a todas estas bibliotecas es la falta de medios financieros. Por otro lado, es noto– ria la escasez de bibliotecarios y es común denominador entre los existentes, la ne– cesidad e impulso de superación. Por tanto, necesitaríamos incrementar el núme– ro de bibliotecarios y ofrecer oportunidades de estudio de postgrado, a aquellos que vienen realizando una labor altamente constructiva, cómo hacerlo, es asun– to que la Escuela estudia en la actualidad. Se publican en esta sección el Temario del Seminario y los trabajos de la señora Bonilla de Gaviria (Biblioteca Pública Municipal de Miraflores), de la se– ñorita Olivera (Biblioteca de ESAN) y del doctor G. A. Rudolph (Catálogo Uni– do y la introducción al proyecto de la Escuela de Bibliotecarios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos bajo el título de Observaciones sobre la situación de la Bibliotecólogía en el Perú). Los trabajos de la señora Silva y de la señorita BaIlón, aparecen en otra sec– ción de esta revista. TEMARIO: 1 - 4 abril Administración de bibliotecas (Ponente Dr. G. A. Rudolph) 2 - 6 abril La organización y administración de la Biblioteca universitaria. Caso: La Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Ponente Dr. G. A. Rudolph) 3 - 13 abril La Biblioteca especializada La Biblioteca de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados. (Ponente Srta. Isabel Olivera) Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.16, 1966

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx