Fénix 16, 212-242
PROBLEMAS DE ORGANIZACION y ADMINiSTRACION DE BIBLIOTECAS 239 La pregunta que surge en este momento es, aun dándose la posibilidad de qne una escuela de bibliotecología se justificase en la Universidad Nacional Ma– yor de San Marcos, si es que existe una justificación para que hayan dos escue– las bibliotecarias en Lima. Esta es una pregunta para la cual, francamente, no tengo una respuesta fácil. Desde 1960 los siguientes bibliotecarios se han gradua– do en la Escuela Nacional de Bibliotecarios: 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 17 10 12 1 12 13 26 (anticipados) Así 91 bibliotecarios se han graduado en siete años, o un promedio de 15 bibliotecarios por año. (No contamos el año 1963 porque no hubo una clase de– bido a un cambio en el curriculum.} En vista de que, probablemente en otra es– cuela de bibliotecología se graduarían un número similar de bibliotecarios cada año, surge la cuestión de quc si el Perú puede incorporar a los 30 bibliotecarios adicionales que se graduarían cada año de dos escuelas de bibliotecología. Sabe– mos que en el pasado, la mayoría de los bibliotecarios que egresaban anualmen– le trabajaron para la Biblioteca Nacional. Por eso casi la mitad de los graduados podría ser incorporada todavía por la Biblioteca Nacional, y durante dos años la Universidad Nacional Mayor de San Marcos podría incorporar al resto de los graduados. ¿.Pero qué pasaría después de dos años cuando San Marcos ya no necesite una gran cantidad de bibliotecarios? Al mismo tiempo existe la situación práctica del empleo en el Perú. No se puede contar con las áreas fuera de la gran Lima para absorber el excedente de bibliotecarios, porque estas áreas, con la excepción de algunas localidades se– rectas y también por cortos períodos de tiempo, tienen poca atracción para los hi– oliotecarios, Este es un hecho que debe tomarse en cuenta. Ahora y para el futu– ro previsto el área de la ciudad de Lima sería la principal y prácticamente única localidad geográfica para la absorción de bibliotecarios adicionales. En consecuencia, de esto se llega a la conclusión de que puede ser proble– mático o muy arriesgado para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (u otra universidad) el establecer una escuela de bibliotecología en Lima, mien– 'ras que otra escuela de bibliotecología comparable existe. Inmediatamente dos puntos surgen. El primero es la proposición en las reuniones de Medellín concer– niente a la afiliación de las escuelas de bibliotecología con universidades, y el se– gundo concierne al adjetivo "comparable". La propuesta de Medcllín dice como sigue: Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.16, 1966
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx