Fénix 16, 5-40

SERVICIO DE EXTENSION DE LIMA 9 los obreros, mejorando su nivel de vida, puede disponer de los libros para ofre– cérselos cada vez que ellos se acerquen a solicitar algo o exponer algún proble– ma.- Además, es importante para la Asistenta, porque al hacer el préstamo co– rno nosotros se lo indicamos, lleva un registro de lo que lee cada persona, y esa es una forma de conocer sus gustos y aficiones, de conocerlos mejor, para poder acercarse a ellos.- Para nosotros la ventaja está en que, sin ir semanal– mente a una fábrica, estamos dando un servicio y lo hacernos con un mayor margen de seguridad en lo que respecta a la pérdida de libros, pues la Asistenta se hace responsable de la colección que se le entregue. Cada 4 ó 6 meses, previo aviso, canjeamos las colecciones, teniendo en cuenta los libros solicitados por la Asistenta, de acuerdo a los pedidos de los trabajadores; asimismo se les incluye libros de reciente adquisición. A pesar de que este servicio lo realizamos principalmente con fábricas y en coordinación con las Asistentas Sociales, también lo hacemos con algunos otros lugares tales como: El Centro de Inculpados de Lurigancho, la Cárcel de Mujeres de Chorrillos, una Escuela Fiscal de Chorrillos, la Parroquia de "Tres Compuertas", donde es el Párroco el que se ha hecho cargo de los libros. Las fábricas con las cuales mantenemos en la actualidad este servicio son: Textil "El Amazonas", Nicolini Hnos., Motta, Wiesse, Fideos Alianza, Molinera Santa Rosa, Laboratorios Maldonado, Textil Algodonera, S. A., Imaco y Taba– calera Nacional. Como ya muchas Asistentas Sociales han comprendido la eficacia de nues– [ro servicio, es cada vez mayor la demanda, al extremo de que hemos tenido que comprar libros destinados especialmente a las "maletas". Asimismo utilizamos el Bibliobús para crear la necesidad de una biblioteca de fábrica confiados en que el personal de empleados y obreros habituados a re– cibir la visita del Bibliobús, reclame al cabo de un tiempo su propia biblioteca de fábrica. Para cuando llegue ese momento prepararnos continuamente biblio– grafías seleccionadas de libros de técnica, de educación familiar, de cultura ge– neral. La colección de libros del Servicio de Extensión de Lima es pequeña 20,000 títulos para el Bibliobús y las ocho bibliotecas. Sin embargo el rendi– miento en lectura es grande ya que procurarnos adquirir las obras más necesa– rias y ellas dan varias vueltas mensualmente entre nuestros lectores. También usarnos la técnica de la rotación entre las bibliotecas y el Bibliobús. Así es que si un libro que no tiene gran demanda como para comprarlo es solicitado en una ce las sucursales lo sacamos del Bibliobús o de otra de ellas y después lo regre– samos a su sitio. Sólo adquirimos en número de 10 las obras de mucha deman– da, dos para el bibliobús y una para cada uno de los centros de lectura. Si es sólo de interés laboral dos y si es de divulgación seis, dos para el Bibliobús y una para cada una de las bibliotecas de barriada. Si es de cultura general pero algo elevada cuatro: para las bibliotecas de los distritos. El Servicio de Exten– sión de Lima está regido por normas que publicamos en el Anexo 2. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.16, 1966

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx