Fénix 16, 5-40
10 FENIX Colecciones para barriadas y centros de reclusión Se ha preparado colecciones básicas de interés técnico y doméstico para mejorar el nivel del padre de familia y del ama de casa de la Comunidad no desarrollada. Es el caso de Tres Compuertas a la que se ha enviado los libros preparados bajo la responsabilidad de personas capacitadas en el servicio. La Cárcel de Lurigancho, el Centro de Reclusión de Mujeres, el Frontón han reci– bido también libros apropiados y esperamos que el servicio mejore cada día. COORDINACION CON MUNICIPiOS Como no olvidamos que fuimos creados para fomentar las BibliotecasMu– nicipales, es que, desde fines de 1965 hasta mediados de 1966, ha trabajado nuestro Departamento posponiendo la marcha del trabajo de rutina, para seleccio– nar, ingresar, clasificar, catalogar y preparar para el préstamo 1,575 volúmenes para la colección de lectura infantil y 1,180 entre textos y auxiliares para los futuros lectores escolares de la recientemente inaugurada Biblioteca Pública "Inca Garcilaso" de la Municipalidad de Lima. Dicho Concejo asumió todos los gas– tos de libros y materiales. En realidad pocos trabajos los hemos realizado con más amor y dedicación ya que se trataba de una biblioteca que nacía con nues– tros mismos objetivos. Objetivos que venimos persiguiendo en una labor de paciencia y tenacidad desde hace diez años. T'acna Con igual esmero el Servicio de Extensión de Lima ha seleccionado y pre– parado 937 obras para el servicio de Extensión de la Biblioteca Pública de Tac– na. Los fondos pertenecen a la Casa de la Cultura. Ninguna selección es ideal pero confiamos en que nuestra pequeña experiencia y el trato con el mismo tipo de lector contribuya para saber formar colecciones básicas. Sogesa En el año 1964, la Siderúrgica de Chimbote solicitó a la Biblioteca Na– cional la ayuda técnica para la formación de su biblioteca pública. El Servicio de Extensión obtuvo de la Dirección la autorización para llevarlo a cabo y así poder poner en práctica la experiencia acumulada con el servicio de Bibliobús en zonas laborales. Con capital de Sogesa para la adquisición de obras y ma– teriales se compraron cerea de 700 títulos y fueron preparados técnicamente, se capacitó igualmente a dos personas de la Siderúrgica para que hubiera un efi– ciente servicio en esta primera biblioteca pública de centro laboral. Uno de los objetivos fijos de nuestro servicio es la difusión de la biblioteca de fábrica que dé lectura a empleados, obreros y sus familias. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.16, 1966
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx