Fénix 18, 153-166
BIBLIOTECAS AL SEHVICIO DE LA COMUNIDAD 155 capacitación que son el Centro de Entrenamiento en Ventas y Mercadotecnia (CEVEM y el Instituto de Desarrollo Ejecutivo en Ventas y Mercadotecnia (IDEVEM), Además propicia seminarios, mesas redondas y publica la revista AD Ventas & Marketing. La Sociedad Nacional de Industrias que data de 1896, colabora en el fo– mento y desarrollo de la industria manufacturera. Reúne 1,600 socios en Lima y Provincias, estudia las cuestiones que afectan a la industria, coopera con el gobierno mediante sugestiones y opiniones en todo lo que se refiere al movimien– to industrial del país, como en el caso de la Ley 13270 de Promoción Industrial que se promulgó en 1960. Publica la revista Industria Peruana, Boletín Indus– trial, Memoria y Directorio Fabril. Las Cámaras de Comercio funcionan en cada Departamento y están como dinadas por la Asociación de Cámaras de Comercio con sede en Lima. Contri– tribuyen con su acción al desarrollo económico del país y proporcionan informa– ción a sus asociados principalmente sobre asuntos legales y comerciales. Pertene– cen a ellas la mayoría de comerciantes, compañías, instituciones aseguradoras y hombres de negocios en general. La Cámara de Comercio de Lima (de la única que se pudo conseguir información) fue creada en 1888 y tiene a la fecha 4,000 socios. Entre sus actividades se puede mencionar los cursillos trimestrales sobre asuntos comerciales, impuestos, régimen de las sociedades anónimas, entre otros. Además propicia reuniones. Sus publicaciones son: Revista de Comercio y Pro– ducción, con amplia distribución y el Boletín Semanal solo para socios. Además existe una nueva generación dirigente al nivel de los empresa– rios. Ellos son los "managers" que se forman académicamente. En nuestro país esta nueva clase se forma en la Escuela de Administra– ción de Negocios para Graduados (ESAN), que es la primera facultad profe– sional de administración en Latinoamérica, exclusivamente para graduados. ESAN se creó en 1963 por un convenio de los Gobiernos del Perú y Esta– dos Unidos y su organización estuvo a cargo de la Universidad de Stanford. Los programas son de dos tipos, uno regular de once meses que otorga el título de "Magister en Administración" y otros de desarrollo para Ejecutivos. Hasta la fecha han egresado 770 alumnos en la forma siguiente: De cuatro promociones del curso regular De once programas para Ejecutivos: Lima: Provincias: De tres programas especiales en Lima: A) Alta Gerencia: B) Relaciones Industriales: C) Mercadotecnia: 351 122 19 35 17 226 473 71 770 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.18, 1968
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx