Fénix 18, 249-252
252 l"ENIX Perú. Biblioteca Nacional. Departamento dc Fomento de Bibliotecas Públicas Mu.nicipales. Ca– tálogo oficial del Fondo San Martín. Lima, 1968·69. 8 tomos. El Departamento de Fomento de Bibliotecas Públicas Municipales (Fondo San Martín). ha publicado un catálogo, por cl sistema de máquinas IBM. El trabajo ha sido preparado bajo la dirección de Carmen Checa de Silva, con la colabo– ración de María Teresa Pereyra dc Bartra y Carmen Oehoa de Henderson y abarca aproxima. damente 5,000 fichas seleccionadas del que en realidad constituye el catálogo unido de las colecciones enviadas a las bibliotecas públicas municipales del Perú, reproducidas por el pro· cedimiento de matrices o cintas grabadas en máquinas Friden. El catálogo que estamos reseñando constituye la primera experiencia de este tipo en el Perú. Se pone así, a disposición dc las bibliotecas públicas, los progresos de la mecanización permitiéndoles adquirir las fichas principales, o los juegos completos, con su respectiva signa– tura bibliográfica y epigrafiado. Además, scgún estamos informados, carla seis meses se pondrá al día con los nuevos libros procesados. Es importante indicar que se han suprimido algunos signos, tales eomo: paréntesis, co– millas, punto y coma, dos puntos, etc., por no estar incluídos en las máquinas, en las cuales se ha realizado el trabajo. Los ocho tomos que comprende el catálogo se han ordenado como sigue: 2 tomos en orden alfabético; 2 en orden alfabético de autor, incluyendo epígrafe y signatura bibliográfiea; 2 por número correlativo de la cinta grabada o matriz y 2 en ordcn topográfico o de signatura bibliográfica. El Catálogo en referencia eonstituye Ull valioso aporte dcl Fondo San Martín hacia la centralización y normalización dc los procesos técnicos, en las bibliotecas públicas, lo que re– dundará en beneficio de los servicios y actividades propias de estas. Las bibliotecas interesadas en adquirir las fichas oficiales o juegos completos, pueden solicitar al Departamento de Fomento de Bibliotecas Públicas, se les permita consultar el Ca– tálogo, para hacer su pedido. L. V. Saunders, W. L. Librarianship in Britain today. London, Thc Library Association, 1967. 192 1'.22 cm. Esta obra es una publicación basada en los trabajos prcsentados cn un. symposium orga– nizado por el Consejo Británieo para bibliotecarios extranjeros y realizado en Shcfield en 1961>. El editor, W. L. Saunders, director de una escuela de biblioteeología, planeó y estuvo a eargo del mismo durante las tres semanas que duró su desarrollo. Los conferenciantes que tuvieron a su cargo la exposición de los asuntos señalados en el temario, son bibliotecarios de amplia experiencia y cada una de sus intervenciones muestran diferentes aspectos que en conjunto dan una exacta información sobre el desarrollo alcanzad" por las bibliotecas en la Gran Bretaña. Los tópicos incluídos abarcan un panorama de las bibliotecas cn la Gran Bretaña e in– teresante información acerca del elemento profesional de esta especialidad en el Rcino Unido. expuestos por la presidente de la Library Association, L. V. Paulin; el sistema de cooperación bibliotecaria: la edificación de bibliotecas; bibliotecas universitarias; especializadas, y para runos y adolescentes. Los estudios profesionales y una visión de lo que serán las bibliotecas y sus servicios en la próxima década, están bien tratados en los capítulos 12, 13 Y "[.1" últimos dc la obra, los que tienen especial interés para algunos de los paises latinoamericanos en los que la formación profesional es todavía motivo de encauzamiento, o donde se necesita ob– viamcnte un giro hacia un nivel más alto, más práctico y de mayor visión hacia un futuro que se anuncia con cambios inquietantes e insoslayables. Su lectura será igualmente un es– timulo para una planificación de mayores alcances y de rápidas realizaciones. cosas ambas de urgencia impostergable en nuestra realidad bibliotecaria nacional. Nilda Céceres Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.18, 1968
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx