Fénix 19, 193-257
204 FENIX BELTRAN, JUAN (S. XVII) "En 1657 pinta junto con su maestro pintor Pedro Pizarra, 31 lienzos para el convento de San Francisco de Chuquisaea". En: (6) p. 58 ** PIZARRO, PEDRO ** BARRIENTOS, JOSE DE BERMEJO, JOSE (S. XVIII) Era natural de Trujillo. Pintó el retrato del Conde Superunda que se ve en la Galería de los Virreyes. Así mismo adornó con unos paisajes chines– cos los muros del gabinete de la Marquesa de Guirior. Entre 1783 y 1788 fueron hechos doce cuadros de la vida de San Pedro Nolasco, fueron pinta– dos unos por Bermejo, otros por Julián Jayo, según consta en los mismos ** JAYO, JULIAN BERRIO, GASPAR MIGUEL DE (S. XVIII) "En el Museo de Sucre existe un lienzo con el plano de la ciudad de Potosí firmado por este artífice en 1758. Se conocen otras pinturas suyas como una adoración de los Reyes, quizá la mejor de todas, que se guarda en la Iglesia de Puná y en San Nicolás de Bari perteneciente a la colección Mi– chel". En: (28) p. 294 BRASIL, JUAN (S. XIX) "Pintor natural del Cuzco, muy acreditado en Lima en 1805". En: (19) p. 71 C CABRERA, TORIBIO DE (S. XVIII) "Nació en Lima en 1698. En 1722 declaraba ser 'maestro del arte de pino tar' en el pliego de soltería de Pedro Cabrera". En: (19) p. 73' CACERES, FELIPE (S. XVIII) "En 1798 en compañia de José Hilario Zapata, del mismo arte, tasaron las pinturas que había ejecutado Anselmo Flores, para el Santo Oficio". En: (19) p. 73 ** ZAPATA, JOSE HILARlO Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx