Fénix 19, 193-257

208 :FENIX CORTES, JAVIER (S. XVIII) "Natural de Quito. Vino a Lima y se le confió la Academia de Dibujo quc Abascal dispuso se creara en Lima. Navarro cita a un José Cortés, quiteño también que se distinguía como retratista. En el hospital de San Juan de Quito existe un gran lienzo pintado por este artista a ruegos del presidente de la Audiencia García León, en el cual se alude a la asistencia que presta– ban a los enfermos los hermanos encargados del nosocomio. Javier pintó en 1778 un lienzo muy bueno de la 'Muerte de San José que se conserva en la casa de Ejercicios de San Francisco, y que él dejó para ella. Murió en Lima". En: (28) p. 303 CORTES, JOSE LEANDRO "Pintura y tablas del retablo Francisco en 1813". En: (19) p. 76 (S. XIX) del Corazón de Jesús, en la Iglesia de San CRESPILLO, JUAN (S. XVII) En 1661 fue aprendiz de Asencio de Narbáez y Baezna por 4 años. CRISTOBAL "Indio natural de Chachapoyas, trabajó con En: (19) p. 76 ** ORTEGA, CRI5TOBAL (S. XVI) Cristóbal de Ortega en 1592". CRUZ, ANTONIO DE LA (S. XVII) "Cuzco 1670. Indio natural de Huasac. Concierta con el Licenciado Juan Peralta Solier de los Ríos para hacer 14 lienzos con la vida de San Juan para la Iglesia de Caporaque". En: (19) p. 26 CRUZ, CRISTOBAL DE LA (S. XVII) "Sólo podemos apuntar acerca del mismo que en 1662 ejercía su arte en la ciudad de Huánuco", En: (28) p. 154 CRUZ, FRANCISCO DE LA (S. XVIII) Pintor indio. En 1782 atestiguó en Lima en el expediente matrimonial de Ignacio Carbajal. Vivía en la calle de Nazarenas. En: (19)p.26 * CARBAJAL, IGNACIO Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx