Fénix 19, 193-257
DICCIONARIO BIOGRAI'ICO DE PINTORES PERUANOS G 215 GABRIEL, MARTIN (S. XVIII) Era natural del pueblo de Carcalla de la provincia de Parinacochas. En 1700 en Cuzco se compromete con el maestro pintor Joseph Uscamaita prin– cipal de la parroquia de San Cristóbal, para enseñarle su dicho oficio en dos años. GALINDO, FAUSTINO (S. XVIII) "Se le debe uno de los cuadros murales que adornan la pared derecha de la Iglesia de Santa Clara en Ayacucho, según reza la inscripción del mis– mo y mandó pintar en 1752 don Manuel Jerónimo de Romaní Carrillo y Oré, Chantre de la Catedral de Huamanga y patrón del convento. Al lado de este se halla otro de parecidas dimensiones mandada pintar por el mis– mo en igual fecha y que pintó como lo dice una inscripción. El primero representa la escena en que Jesús es presentado al pueblo y pospuesto a Barrabás". En: (28) p. 309 GAMARRA, GREGORIO (S. XVII) Se supone nació en Charcas. Se le ubica trabajando en Potosí en 1601 don– de lo hacía para los franciscanos. Posteriormente pasa por La Paz, tam– bién pinta en el Cuzco donde firma cuadros en 1607-9 y 1612. Es fiel seguidor de Bitti. Obras: "La Inmaculada" de la Recoleta del Cuzco, "La Epifanía" del Museo Nacional en La Paz, "La Magdalena" en el Museo de Charcas. GAMARRA, MANUEL IGNACIO DE "En setiembre de 1786, tasó los cuadros del Colegio Cuzco. Se titula alcalde del gremio de pintores". En: (29) p. 63 (S. XVIII) de la Compañía del GAMARRA, MANUEL JOSE DE "Era natural del Cuzco. Se dice que pintó de la Compañía de dicha ciudad". En (28) p. 310 (S. XVIII) algunos lienzos para la Iglesia GARCIA, FRANCISCO (S. XVI) En 1595 fue discípulo de Mateo Pérez de Alesio por tres años. En 1606 hizo el retablo de la Virgen de la Capilla del Rosario de Santo Domingo, aquí usó el procedimiento de pintar al óleo que se puso muy de moda en Cuzco en el siglo XVIII. En 1607 recibe como aprendiz a Juan Quicho, indio na– tural de Huánuco. En 1609 pintó un Cristo atado a la columna, por en– cargo de Don Justo de Chávez. En 1617 se comprometió con Pedro de la Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx