Fénix 19, 193-257

DICCIONARIO BIOGRAFICO DE PINTORES PERUANOS 225 inscripción lo tiene por autor. El cuadro es de mediano valor, es una ale– goría de la fundación del orden carmelitano y de los santos que han floreci– do en él, por lo que se titula "Viña del Carmelo". En: (28) p. 194 MALAGA, GERONIMO DE (S. XVIII) En 1696 Gerónimo de Málaga maestro pintor en Cuzco hace contrato con el convento de La Merced para pintar sesenta lienzos de la vida de San Pe– dro Nolasco y la Virgen de las Mercedes, tomando como modelos los cua– dros del convento de La Merced del Cuzco. En 1700 concierta con el ca– pitán José Antonio Jiménez para hacerle 12 lienzos de nuestra Señora. MAMANI ESPINOZA, JUAN (S. XVIII) Pintor mestizo, pero se declaró indio de la parroquia de Santiago en Cuzco. Según una escritura de 17 de diciembre de 1756 se concertó con el párroco de San BIas para pintar un cuadro de gran tamaño de Nuestra Señora de Atocha (Cuzco). MARCA, SANTIAGO "Se asentó de aprendiz con el maestro Agustín de tural de Jauja y residía en el cercado en 1605". En: (19) p. 91 MARCA, SEBASTIAN * MARCA, SANTIAGO (S. XVII) Cerbantes, indio. Era na- MARTINEZ, BERNABE (S. XVII) "En 1663 se asentó de aprendiz por seis años en el taller de Francisco Már ques del Castillo". En: (19) p. 91 MARTINEZ, FRANCISCO (S. XVII) Aparece en La Plata en 1611. En 1644 hace contrato con el mayordomo de la cofradía de San Roque para dorar y estofar las andas de su patrono. En el convento de las madres Mercedarias hay dos lienzos de este pintor que re– presentan a San Pedro Nolasco y San Bernardo. En el Museo Nacional exis– te un "San Bartolomé" de su mano. Fue un buen colorista y magnífico di– bujante. MATA CORONADO, JUAN DE (S. XVIII) "En el claustro mercedario hay un cuadro del Padre Raymundo de Blanco". En: (19) p. 91 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx