Fénix 19, 193-257
226 ** JAYO, JULIAN FENIX MATEOS, GONZALO (S. XVII) Mestizo natural de Lima. En 1648 arrienda su casa a Juan de Pineda en la calle que va del colegio Seminario a la plaza de San Francisco. MATHEO, N. "Oficial de pintor, indio natural de Chilca, casó con María de Corona india natural de ese mismo pueblo". En: (17) p. 37 MEDlNA, JUAN DE (S. XVII) En 1635 se obligó a pintar probablemente para San Pedro dos cuadros de San Ignacio y San Francisco Javier y la Madre de Dios. En 1644 y poco antes de su muerte, pintó un San Bartolomé para la cofradía de criollos en Santa Clara. MEDINA, JUAN (S. XVII) "Homónimo del anterior, quien en 1680 vendió a la cofradía de la Puri– sima de Santa Ana, un portal con ciertas pinturas de su mano, siendo ma– yordomo el sacerdote Juan de Egoaguirre. En 1694 se ausentó de Lima fue con su esposa Josepha Ana". En: (19) p. 92 MEDRANO, JUAN DE (S. XVII) "En 1668 tenía su taller y vivienda en la calle de San Sebastián, de 28 años entonces", En: (19) p. 93 MENDOZA, JOSE (S. XIX) "En 1800 aparece con taller en Santa Clara de 34 años. En 1792 trabajó los jaspes y la obra total del altar mayor del Sagrario, y algunos trabajos de esto todo de sus imágenes. Hizo también algunas pinturas de adorno en la Catedral en obras iniciadas en 1797 bajo la dirección de Don Ignacio Marto– relL En 1808 el padre José de Castro contrató con él la obra de pintura, dorado y retoques de tablas del altar mayor así como el camarín de San Pe· dro, obra que continuó en 1880 Félix Batle, Este artista más parece ima– ginero, dorador que no propiamente pintor aunque posteriormente en 1813 hizo los lienzos que se pusieron en la capilla del Real Príncipe". En: (19) p. 94 MENDOZA, JUAN DE "Pintor indio, natural de Tarma, vecino de Lima en 1667. He de La Concepción". En: (17) p. 38 (S. XVII) Vivía en la ca- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx