Fénix 19, 193-257

DICCIONARIO BIOGRAFICO DE PINTORES PERUANOS 227 MENDOZA, SANTIAGO DE (S. XVII) "Pintor en Lima 1680-81. Natural del Cuzco. Se declara indio en el ex– pcdiente matrimonial de Juan de Dios Pacheco, pintor". En: (17) p. 38 MERMEJO, ANTONIO (S. XVII) .,A mediados del siglo XVII Chuquisaca estaba en el auge de su esplendor artístico se habían levantado templos suntuosos, y para decorarlos se encar– gan lienzos al Cuzco y Lima, de esta última ciudad llegan dos cuadros fir– mados por Antonio Mermejo que se encuentran en conventos de Potosí y Sucre. El primero es un "San José" fechado en 1625 y el otro "Magda– lena" en 1626 que se guarda en Santa Teresa de Chuquisaca", En: (24) p. 24 MESA, FELIPE DE "Maestro pintor en Cuzco en 1704. Indio natural de la parroquia de San Cristóbal, del ayIlo de los ingaconas. Pintará según las estampas que le proporciona Don Felipe Sicos, alcalde mayor de indios de las ocho parro– quias del Cuzco, para ser negociadas y partidas las ganancias, obligándose a poner todo su cuidado y esmero; y no pintará otras durante el trato que du– rará un año". En: (17) p. 38 MESA, JUAN FRANCISCO DE (S. XVII) Prosigue la obra de Hernando Becerra en la capilla de los Desamparados en cuya erección se empeñó Don Bartolomé Calafee. En 1635 se compro– mete a hacerle todas las obras de pintura y dorado, sin tomar otros trabajos en 14 meses. En 1636 renovó el contrato dos años más. En: (19) p. 34 MEXIA, APOLINARIO "Maestro pintor, Lima 1738. Indio nía 38 años de edad en esa fecha". (S. XVIII) vrvra en la calle de San Lázaro. Te- MOLINA, ALONSO DE "Concertó con Agustín de Lazo mandaré. Lazo era retablista", En: (19) p. 94 (S. XVII) en 1625 para trabajarle en todo lo que le MONCADA ISIDORO, FRANCISCO (S. XVI) "Se daba así mismo el título de maestro mayor y alcalde veedor del arte de la pintura de la gran ciudad del Cuzco, y según parece debía ser natural de esta ciudad. Pintó para la Recoleta de Santiago de Chile (Vida de San Pedro de Alcántara). El mismo autor trazó su retrato en traje de caballero Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx