Fénix 19, 193-257

230 FENIX gatorio e Infierno, y el otro de la Resurrección de Lázaro y la bajada al Nimbo de Cristo Nuestro Señor (1622)". En (28) p. 225 Ñ ÑAUPA, CRISTOBAL (S. XVI) "Es citado por Kauffman Doig como uno de los indios hijos de nobles que recibían educación artística en Cajamarca a mediados del siglo XVI. o OLIBA, MARCELO DE LA (S. XVIII) "En 1728 vivía en la calle del Sauce y declaró ser de 28 años de edad". En: (19) p. 97 OLIVARES, TOMAS DE (S. XVII) "En el testamento de Gregorio de la Roca (1675) se le señala como pintor debiéndole al testador un cuadro de pincel de Nuestra Señora de la Limpia Concepción, que le había ordenado y pagado". En: (19) p. 97 OLMOS, JOSE "Sus contemporáneos le bautizaron con el apodo de Pampite. Ejerció tanto el oficio de pintor como el de escultor, siendo más conocido como escultor". En: (28) p. 373 ORE, VICENTE DE (S. XVIII) Indio con taller en Lima en 1784 fecha en que declaró ser de 42 años. ORORTEGUI, PEDRO DE (S. XVII) "Aprendiz en el taller de Leonardo Jaramillo en 1642 cuando tenía 16 años de edad. El maestro además del arte debería enseñarle a leer y escribir". En: (19) p. 97 ORTEGA, CRISTOBAL (S. XVII) "En 1602 juntamente con Martín Monso, escultor se comprometen a hacer un retablo para la iglesia del pueblo de Surco". ** CRISTOBAL Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx