Fénix 19, 193-257

234 FENIX PAueAR INGA, N. (No confundir con Inga Paucar Francisco, escultor del año 1665). * FALCON DE AGUILAR INCA PAUCAR, MARCELINO PAUCCAR, CRISTOBAL (S. XVII) "Indio natural del Cuzco, oficial pintor y yanacona de la Iglesia rv'Iayor, se contrata con Juan Rodríguez Samánez (maestro pintor) para trabajar en el oficio por un año". En: (6) p. 114 ** RODRIGUEZ SAMANEZ, JUAN PAZ, JOSE DE LA (S. XVIII) "Maestro del arte de la pintura, recibe en 1727 a Andrés Bustamante para enseñarle su arte". En: (19) p. 100 PAZ, MANUEL (S. XVIII) "En 1792 vivía en la calle del noviciaclo. Tenía tres hijos, Jorge, Toribio y Ventura a quienes enseñó su arte y le ayudaban en sus tareas". En: (19) p. 100 PEDRO, MARTIN (S. XVI) Pintor indio conocido en Lima en 1565 año en que ayudó al maestro Pala– cios en la obra del "Monumento en la Catedral de Lima". En 1588 pintó y labró el escudo de armas de la nueva Universidad. PEÑA, MANUEL DE LA (S. XVII) "Maestro pintor en el Cuzco. En 1664 concierta con Andrés Paredes natural de Huamanga (Ayacucho) para enseñarle el oficio durante seis meses, el dicho Paredes le serviría como oficial". En: (6) p. 67 ** PAREDES, ANDRES PEREZ, CRISTOBAL (S. XVII) "Pintor en Lima en 1650. Indio natural de Guamanga de 24 años". En: (17) p. 41 PEREZ, GERONIMO (S. XVII) "En 1697 pintó los ángeles que están en bastidores y adornan la clave de la bóveda de la Capilla de Nuestra Señora de la Concepción en la Catedral de Lima". En: (19) p. 101 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx