Fénix 19, 193-257

DICCIONARIO BIOGRAFICO DE PINTORES PERUANOS 243 "Santa María egipciana" "Santa Catalina", así mismo el escudo de armas del Obispo Mollinedo. Su cuadro "La Natividad de la Virgen María" se encuentra en el Mu– seo de DalIas. SANTA CRUZ, JUAN DE (S. XVIII) "Es autor de un retrato tamaño natural del Obispo de Trujillo Don Gre– gorio de Molleda y Clerque. En uno de los ángulos se lee: J':' de Santa Cruz me pinxit, a. de 1744". En: (28) p. 348 SANTIAGO, ISABEL DE (S. XVII) Natural de Quito. Hija del célebre pintor quiteno Miguel de Santiago y de doña Andrea Cisneros Alvarado. Heredó de su padre la sangre y la afición por la pintura. * SANTIAGO, MIGUEL DE SANTIAGO, MIGUEL DE (S. XVII) Nació en el alto de Buenos Aires, parroquia de Santa Bárbara (Quito) a principios del siglo XVII y murió en 1673, según otros en 1706. Fueron sus padres Lucas Vizueta y Juana Ruiz, muy joven aún fue adoptado por Hernando de Santiago de ahí su nombre. Casó con doña Andrea Cisneros Alvarado, tuvo cinco hijos, dos Agustines, un Bartolomé que murieron ni– ños, Isabel Cisneros y Juana Cisneros, a todos los apellidó como su esposa. Es uno de los más notables representantes de la Escuela Quiteña. Su obra es abundante, se encuentran en el Templo de Guápulo, en San Francisco y finalmente en San Diego, uno de sus más notables discipulos y colaborado– res es Nicolás Javier de Gorivar. Según los Cronistas Quiteños, Miguel de Santiago tenía un carácter irascible y soberbio que lo llevó a despedir a Gorivar por haberle demostrado ser otro gran pintor. Su tumba se halla al pie del altar de San Miguel en la Capilla del Sagrario. SANTILLAN, JUAN DE (S. XVII) "Pintor, entró por hermano de la Cofradía de la soledad de Lima el 1':' de mayo de 1650. Pintó para esta Iglesia, "De la Asunción a los Cielos de María Santísima". En: (29) p. 50 SANTILLAN, JULIAN DE "En el expediente de Gabriel García de Paredes, de edad, dicho expediente está fechado en 1645". En: (19) p. 111 (S. XVII) declaró ser de 26 años Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx