Fénix 19, 193-257
246 FENIX Inca Indio también, hizo un lienzo de Nuestra Señora de la Limpia Concep– ción con 15 misterios al contorno y la Santísima Trinidad a la cabecera, pa· ra entregarlo a Juan Sikos, mercader de la ciudad. En 1700 pintó los cua– dros que representan los cuatro evangelistas, los apóstoles y los profetas que se encuentran en los muros laterales y Capilla de la Virgen del Carmen del Cuzco. En la Catedral del Cuzco hay un cuadro firmado por él y a fines del siglo XVIII que representa el evangelio de San Lucas. Hay otros en la misma Basílica que probablemente sean de su mano. ** NINA INGA, BERNABE SINCHI ROCA INGA, MELCHOR "Maestro pintor en el Cuzco en 1698. cuadros según modelo que le daban". En: (17) p. 48 (S. XVII) Indio natural de Maras. Pintor de SOJO, AGUSTIN DE (S. XVII) "Con Antonio de Umbela y Juan de Cáceres se concertó con Fray Juan y á– ñez para hacer la obra de pintura y dorado del retablo principal de Santo Domingo de Lima, de tres cuerpos, por la suma de 9,000.00 pesos". En: (28) p. 268 SOLANO, N. "Era de raza indígena. En 1666 recibió del Corral de las Comedias de Lima". En: (29) p. 51 (S. XVII) 56 pesos por pintar el escenario SOLORZANO, LUIS (S. XVII) En 1690 Luis Solórzano maestro pintor y retratista cuzqueño pintó el re– trato de Diego López Domínguez, que se encuentra en la Sala de recibo del Convento de Nuestra Señora de la Merced en Cuzco. Hizo también una "Dolorosa" y el retrato del padre Pérez. T TAPIA, CRISTOBAL DE (S. XVIII) En 1714 Cristóbal de Tapia maestro pintor vecino del Cuzco se compro· mete con el licenciado Don Félix Cortez, para pintar y entregar 18 lienzos, según consta en documento del archivo histórico del Cuzco. En: (6) p. 38 TECSE, TOMAS (S. XVII) "Opaco pintor. Cuzco 1649. Indio natural de San Sebastián. Hizo contrato Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx