Fénix 19, 193-257

DICCIONARIO BIOGRAFICO DE PINTORES PERUANOS 251 (S. XVIII) 1778. Cuadros en la Iglesia de Pucyura (ya no existen VILCA, ANTONIO "Pintor. Cuzco según Solá". En: (17) p. 52 VILCACHO, FRANCISCO * CHACHA, ALONSO VILLANUEVA, FRAY TOMAS DE (S. XVII) "De la Orden de Ermitaños de San Agustín, pintó en Abril de 1654 el Mo– numento para las fiestas del Corpus en la Iglesia de su orden, ayudándolo en la tarea Juan de Vargas". En: (19) p. 116 VILLA REAL, AGUSTIN DE (S. XVII) "En 1661 según declaración prestada este año por Esteban de Ibarra, maes– tro carpintero, testigo en el expediente matrimonial del referido Villa Real, aprendió el oficio en esta ciudad. Era natural de Tarma, en el Obispado de Lima, hijo natural de Diego de Villa Real y viudo de Luisa de Vega que había fallecido en Cajamarca en un tiempo que estuvo en esa ciudad. En 1665 pintó los "sambenitos" y la pintura efigie de tres relajados que se pusieron en la Iglesia Mayor durante un auto de Fé", En: (19) p. 116 VILLARROEL, AMBROSIO (S. XVIII) "En Chuquisaca existe un notable lienzo de este pintor que representa el triunfo de la Eucaristía en el cual se puede advertir la influencia de Rafael". En: (28) p. 357 VILLARROEL, REMIGIO Es mencionado por Luis A. Eguiguren, como que vivra en la calle Rifa o Cañafé hoy Antonio Miró Quesada. VILLAVERDE, RAMON DE "Tasó las pinturas que dejó en su testamento el Gral. don Pedro de la Sota fallecido en Huamanga en 1744. Fueron numerosos los cuadros que deja. ra este acaudalado vecino así como gran número de piezas de plata. La ope– ración se cursó ante el escribano Antonio Aramburú". En: (19) p. 116 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx