Fénix 19, 193-257

252 I'ENIX y YAULLI, LUCAS (S. XVII) "Pintor. Cuzco 1651. Hizo contacto con Juan Rodriguez Samanez para ayudarlo en el dorado del retablo de San Francisco, y servirle en su casa por 125 pesos más la comida". En: (17) p. 52 * RODRIGUEZ SAMANEZ, JUAN YLARES, JUAN DE (S. XVIII) "En 1730 hizo como pintor, la tasación de los lienzos que quedaron por muerte dc Doña María Ramona". En: (19) p. 117 YUNGA, ALONSO Indio natural dc la Parroquia de Santiago en el Cuzco. él en 1650. Z (S. XVII) Se tiene noticias de ZAMUDIO, BERNABE DE Es ubicado en 1666 fecha San Juan de Dios. En: (24) p. 28-9 (S. XVII) en que firma un licnzo sobre el nacimiento de ZAPATA, DOMINGO "En 1800 tenía su taller en la calle de Ormeíio". En: (19) p. 117 ZAPATA, MARCOS * SAPACA, MARCOS (S. XIX) ZAPATA, JOSE HILARIO (S. XVIII) En 1784 retocó la figura de los evangelistas en el crucero de la Concep– ción que acababa de pintar José Romualdo Urreta. En 1792 pintó unos cua– dros para la eapilla del Sagrario en la Catedral de Lima siendo éstos, "La Institución del Sacramento", "La Adoración de Magdalena a los pies de Cristo". Era también dorador, hizo la mesa del Altar Mayor de Nuestra Señora de Copacabana. En 1813 se encargó de la pintura y dorado del Sao grario del retablo del Sacramento en Santo Domingo. Tasó con Felipe Cáce– res la obra de pintura que Anselmo Flores habia llevado a cabo en las casas de la Inquisición. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx