Fénix 19, 193-257

DICCIONARIO BIOGRAI,'ICO DE PINTORES PERUANOS 199 (S. XVII) Lima. Vivía frente al noviciado de la Compañía de ALBAREZ, LORENZO "Nació en 1632 en Jesús". En: (19) p. 67 ALCOCER, FRANCISCO (S. XVIII) "En 1776 pintó para don Tomás Panizo una 'Cleopatra'. En 1784 llevó a cabo la restauración de 24 lienzos en el templo de la Concepción (Lima). No debía ser muy entendi.do en el oficio pues los lienzos de gran mérito, casi todos ellos, sufrieron algo con el retoque". En: (28) p. 289 ALESIO, ADRIAN DE, O.P. (S. XVI) "Hijo del célebre pintor italiano Mateo Pérez de Alesio y de Doña María Fuen– tes de la Cadena, heredó de su padre la afición a la pintura. Se le debe la iluminación de algunos libros del coro del Convento de Santo Domingo de Lima. Se sabe que en 1592 recibió del General Don Antonio Picado, 300 pesos por la hechura de varios lienzos. Cultivó también la poesía". En: (28) p. 97 (29) p. 31 (S. XVIII) en Plazuela de Santo Domingo". ALMENDARIS, MATIAS "Mulato, en 1791 domiciliaba En: (19) p. 68 ALONSO, PEDRO "Natural de Chuquisaca, en 1634 ingresó al taller del Malaver para que le enseñase el oficio, por tres años". En: (19) p. 68 (S. XVII) maestro Gerónimo ALVA, TOMAS DE (S. XVII) Maestro pintor residente en Cuzco. En 1646 se .<:.?mpromete a pintar para la Iglesia de Santa Clara cuatro capillas de su iglesia. En 1648 pintó varios lienzos para los retablos y muros de la misma iglesia. AMAI, JUAN (S. XVI) Pintor eonocido en Lima en 1580. Trabajó en su oficio en la Catedral de Lima, la anterior a la actual, ayudando a Miguel Luis de Ramales. ANCIETA, JOSE MARIANO (S. XIX) "Pintor mulato agustino que en más de una ocasión fue solicitado para pin– tar los carteles anunciando la representación", En: (19) p. 68 ANGULO, AGUSTIN DE (S. XVII) "Nació en 1676. En 1697 atestiguó en ('1 expediente matrimonial de Pedro Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx