Fénix 19, 193-257

200 García Miral". En: (19) p. 68 FENIX ANSELMO, AGUSTIN DE (S. XVII) "En 1695 encarnó una imagen de San Pedro en la iglesia mayor del Callao". En: (19)p. 68 ANTI CUSI, GABRIEL (S. XVII) "En 1662 Gabriel Anti Cusi, maestro pintor junto con Andrés Chihuán Tú. pac y Alonso Nina, maestros pintores naturales de la parroquia de Santiago, se comprometieron a hacer de pasta pintada y dorada, doce tarjas y en me– dio el Espíritu Santo". En: (6) p. 62 ** CHIHUAN TUPAC, ANDRES ** NINA, ALONSO ANTON, DOMINGO "Indio pintor. Presente en Lima en 1600·1602. Se dro Pablo Morón. Era natural de Villa de Saña". En: (19) p. 68 (S. XVII) hizo aprendiz con Pe- ANTONIO, PEDRO (S. XVII) "Esclavo de Francisco García. El pintor fugó a Huancavelica en 1623. Era de casta congo y su trabajo en el taller le producía hasta 4 pesos de ocho reales diarios". En: (19) p. 69 ARANCIBIA, MIGUEL DE (S. XVIII) De este pintor existe una tabla de cortas dimensiones "El rostro de Jesús" que fue pintado en Lima, pero se halla en el Monasterio del Prado. ARAUJO, FRANCISCO DE (S. XVIII) "Pardo libre, declaró tener 29 años en 1750. Trabajó en restauraciones y obras mayores con Clemente Liseras en el Santo Oficio en 1763 y 1768". En: (19)p.69 ARBIETO, SEBASTIAN (S. XVIII) "Nació en 1735. En 1785 declaró ser pintor del 'Santo Tribunal' en donde cumplía algunos encargos". En: (19) p. 69 ARCE, JUAN (S. XVII) "Mas dorador y encarnador que pintor; suscribió el acta para la formación Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx