Fénix 19, 3-66
6 FENIX El lamentable hecho de haberse omitido en dicho dispositivo la obligatoriedad anteriormente existente, irroga a la Biblioteca Nacional un considerable desem– bolso, que trae consigo un descenso en el plan de adquisiciones de obras editadas en el extranjero, y por otra parte, frustra uno de los objetivos fundamentales de una institución como lo es la Biblioteca Nacional, que con dificultad consigue hacerse con las publicaciones nacionales, y desde luego no con todas ni con aquellas que por su escasa circulación no pueden ser oportunamente incorpora– das a sus fondos. DONATIVOS Complementan el caudal de unidades ingresadas durante el lapso que cubre la presente Memoria un conjunto de piezas generosamente donadas por aquellas personas que experimentan la certidumbre de que el mejor destino de tales elementos bibliográficos es figurar en los anaqueles de la Biblioteca Na– cional. Al lado, es altamente satisfactorio nombrar a quienes han puesto a dis– posición de la institución fondos que permiten suplir la exigüidad de los recursos provenientes de la asignación estatal. Corresponde el primer lugar al señor Marcos Perelman, que en un gesto ejemplar proporcionó una importante suma de dinero para acometer la tarea de restaurar, catalogar y poner en condiciones de ser consultadas un conjunto de aproximadamente dos mil piezas bibliográficas raras y de alto valor por ser impresas en Lima, y que aunque salvadas del incendio de 1943, se encontraban en tal estado de deterioro de resultas del mismo si– niestro, que no obstante el transcurso de veinticinco años no habían podido ser procesadas técnicamente. Con no menor complacencia han de mencionarse aquí al librero señor Juan Mejía Baca, que realizó el ofrecimiento de un nutrido lote de libros perua– nistas, y al ilustre catedrático doctor Luis E. Valcárcel, que asimismo hizo en– trega de un valioso conjunto de obras referentes al antiguo Perú. En total, por concepto de donaciones han ingresado a las existencias de la Biblioteca Nacional 920 libros, 580 folletos y 75 revistas, provenientes de residentes en el Perú, y 742 libros, 519 folletos y 18 revistas, enviados desde el exterior. Testimoniamos una vez más nuestro explícito agradecimiento a todos los que con altruísmo digno de imitación -por eso constan aquí sus nombrcs– han brindado su cooperación al enriquecimiento de los fondos de la Biblioteca Nacional. MOVIMIENTO ECONOMICO Un rudo golpe a la economía de la Biblioteca Nacional infligió la norma contenida en la Ley del Presupuesto para 1968, en cuya virtud todos los ingresos cuyo origen estuviese clasificado como "Recursos Propios", debían ponerse a dis– posición del Tesoro, sin que -como había ocurrido hasta la entrada en vigor del nuevo dispositivo- pudieran ser aplicados a gastos propios de la institución. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.19, 1969
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx